
Las emisiones de primas en marzo se han desplomado en los ramos de autos y hogar. En concreto, el primer sector ha perdido un 29,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que hogar cayó un 15,7% en el mismo periodo. Algo que desde el sector consideran "inusual", según declaran desde el tarificador para corredores Codeoscopic, ya que históricamente el mes de descensos en emisión de primas suele ser abril.
A falta de conocer los datos de abril, Codeoscopic achaca la caída en volumen a un "cambio de estacionalidad o, quizás, un adelanto al tradicional descenso". Pero tampoco descartan un cambio de tendencia influenciado por la situación económica nacional: "Los eventos internacionales han impactado en el panorama económico español en un contexto desfavorable marcado por la incertidumbre económica y tensiones geopolíticas", afirma Claudio Aros, responsable de proyectos del Grupo Codeoscopic. Aun así, detalla que es pronto para conocer el factor determinante de este cambio, ya que "habrá que contemplar como sigue la evolución en la contratación".
Autos se encarece un 14% y hogar un 12%
En el desglose por ramos, autos es el que más emisiones registra en el trimestre con mucha distancia del resto: 111.000 en el primer trimestre de 2024, superando las 107.000 de los tres meses anteriores, aunque interanualmente cae un 7,8% por el mal mes de marzo. Sin embargo, la prima media, a pesar de una leve caída en enero, en febrero y marzo repuntó hasta alcanzar los 425 euros, un 14,16% más cara que en el primer trimestre de 2023.
En motocicletas, las emisiones de nuevas primas sí que aumentan un 8,43% respecto al primer trimestre del año anterior, logrando las 12.000 emisiones. En cuanto a la prima media, sigue el ritmo de los autos, creciendo a un ritmo del 12,8% hasta llegar a los 210 euros por los 184 euros que costaba una póliza en marzo del año pasado.
Por último, el ramo de hogar cerró el primer trimestre con más emisiones que el cuarto trimestre del año anterior (22.000 por 19.000 en el 4T de 2023), pero el mes de marzo ha sido especialmente malo, al igual que en autos. De esta manera, los tres primeros meses del año solo fueron capaces de mejorar un 0,48% al mismo periodo del año anterior por la caída del 15,7% mencionada en marzo. La prima media también aumentó un 12% interanualmente, con una tendencia similar a la de autos llegando a los 257 euros en marzo.