Banca y finanzas

Santander 'engorda' Ebury y prepara su salida a bolsa como unicornio

  • Incrementó sus ingresos hasta los 233 millones
  • Cierra su ejercicio fiscal de 2023 con ebitda positivo
Logo de Ebury

Ebury, la fintech especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas controlada por Banco Santander prepara prepara su salida a bolsa, después de conseguir cerrar su primer año fiscal con ebitda positivo, con 18,3 millones de euros. Así lo ha confirmado este mismo martes la propia entidad a través de un comunicado en el que señala que los ingresos crecieron hasta los 204 millones de libras (233 millones de euros), un 85% más que en el ejercicio anterior.

La compañía fundada por los ingenieros españoles Juan Lobato y Salvador García está llamada a ser uno de los unicornios (valoraciones de más de 1.000 millones) en su salto al parqué, por lo que esta supondría un multiplicador sobre las cifra de ebitda actuales de 54 veces. Entre los logros de Ebury figuran, además, haber consolidado una plantilla que supera los 1.700 empleados y una red de 40 oficinas en todo el mundo.

El resto de ratios financieros se vieron también reforzados durante el pasado ejercicio gracias a un crecimiento del 32% en el volumen de transacciones realizadas, que alcanzaron los 25.500 millones de libras (29.159 millones de euros), y un número de clientes que ascendió hasta los 19.700.

Ebury está centrada en crecer en nuevos mercados verticales en los que el sector bancario tradicional aún no se ha centrado, según ellos mismos confirman, y en nuevos sectores en los que la compañía todavía no está presente y existe una importante oportunidad de crecimiento. Del mismo modo, continuará con su estrategia de adquisiciones para respaldar su crecimiento.

Un build-up constante

Ebury, de la que Santander es accionista mayoritario con un 54% del capital, ha seguido una estrategia de build-up constante. Así, durante 2023 amplió su política de inversiones y adquisiciones, materializando la creación de un nuevo centro global de formación en Málaga, y la apertura de nuevas oficinas en Praga, Dublín, Estocolmo, Santiago de Chile, Montreal y Shenzhen.

Asimismo, cerró las adquisiciones de Bexs Banco en Brasil, que ofrece soluciones de FX y pagos transfronterizos; de Trans Skills Investment en Oriente Medio, que proporciona capacidades de procesamiento de nóminas; y de Prime Financial en Sudáfrica, especializada en el asesoramiento sobre mercados financieros y servicios de intermediación en el sector de tesorería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky