Banca y finanzas

El ICO prevé que el censo de empresas en concurso se mantenga en el 0,3%

El censo de empresas actualmente en proceso concursal continúa situado "entre el 0,2 y 0,3%" de un universo de 2,8 o 3 millones de sociedades y la previsión es que no escale de ese umbral.

Son proyecciones del presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, compartidas este miércoles durante la segunda edición del "Foro Empresarial: La nueva concursal, un año después: balance, retos y oportunidades" organizado por elEconomista con el patrocinio de Deloitte, Gómez Acebo&Pombo, Gordon Brothers, Kroll, Marsh, Norgestion, Santander y la colaboración de ASPAC.

"Esperemos que las empresas que concurran a esta Ley concursal sigan manteniéndose entre el 0,2 y 0,3% del conjunto del tejido empresarial", auguró.

"Eso querrá decir que, si además estas empresas son más viables y tienen una segunda oportunidad, y ya no entran en fase de liquidación, sino que estas reestructuraciones se siguen llevando a cabo, es que estaremos haciendo las cosas entre todos, siempre en colaboración público privada, bastante bien", elaboró.

Su optimismo, frente a expertos que temen apuros entre las empresas por el daño en sus negocios de la pandemia, la subida de tipos y la inflación, la justificó en las medidas instrumentadas para dar soporte a las compañías como las líneas ICO o la ley concursal, y el vigor que conserva la economía.

"El mejor camino que emprendemos es mantener la recuperación y el crecimiento económico", refirió, y recordó que la previsión de expansión del PIB es del entorno al 2,5%, juzgando "fundamental" la estabilidad del empleo.

Durante su discurso expuso la importancia que desde el ICO se ha dado a anticiparse a los problemas y ayudar a las empresas, maximizando la colaboración pública privada. En apoyo a esta preocupación apuntó a las línea de financiación ICO Covid o ICO Ucrania, para surtir de liquidez al tejido productivo, y a las soluciones otorgadas cuando una empresa que ha recibido esos fondos avalados por el organismo se enfrente a la refinanciación o reestructuración del pasivo.

Minimizó los problemas frente al temor a que se haya auxiliado a empresas o negocios poco viables o con problemas con números. Por un lado detalló que apenas un 40% de las empresas con créditos avalados por el ICO se acogieron a las medidas de refuerzo de solvencia empresarial, tales como las extensiones de plazos o moratorias iniciales.

"Es decir, que algo más del 60% de las empresas que pudieron haberse acogido, dada el crecimiento y el dinamismo empresarial, decidieron no hacerlo. La estabilidad del empleo, la facturación, la contribución del sector exterior, la política económica en general permitieron esta situación", indicó.

Bajo el marco de reestructuración o refinanciaciones de deuda abierto con motivo de la ley concursal y que permite extender los plazos de la financiación avalada hasta ocho o diez años, refirió que "hasta la fecha se han acogido unas 38.400 empresas". "No están en situación concursal estas empresas, sino precisamente están evitando diluir su carga financiera con un consenso con los bancos para evitar la entrada en situaciones más difíciles", explicó.

Hay impagos, pero los limitó al 2% del total formalizados (de los 140.000 millones de euros que el ICO dispuso con la línea de avales Covid) y señaló que "esta tasa de impago está alineada con la tasa de morosidad general que publica el Banco de España para actividades productivas".

Se trata, en concreto, de "unas 34.100 empresas que han presentado impagos Covid, de las que solo el 15% está en alguna fase del procedimiento concursal", sea un plan de reestructuración o un plan de continuación de micropymes o un convenio de acreedores. "En general, la línea de avales Covid se está pagando con normalidad", apostilló.

Con datos del Banco de España hasta marzo pasado, el saldo vivo de la financiación otorgada con avales del organismo se situaba en 75.300 millones, lo que significa que "aproximadamente el 43-46% se ha pagado con normalidad".

Puede ver la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky