Banca y finanzas

La mitad de los seguros de hogar de Línea Directa ya se venden con la cobertura antiokupas

  • La aseguradora lanzó esta nueva cobertura a mediados del mes de junio

Línea Directa lanzó a mediados del mes de junio una cobertura adicional a su póliza de hogar que por solo 10 euros más al año ofrece una protección total contra la ocupación. Tres meses después la aseguradora ha desvelado que más de la mitad de las pólizas de hogar que venden ya incluyen esta protección extra.

Así lo ha desvelado Mar Garre, directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora durante la presentación del informe Los españoles ante la ocupación de viviendas en España. Opinión, preocupaciones y propuestas. "Está registrando una demanda altísima", ha indicado.

La aseguradora decidió ofrecer este servicio ya que, según explican, se trata de una preocupación real de los españoles. Según recoge el informe presentado este martes 1 de cada 4 españoles cree que hay posibilidades medias o altas de que okupen su vivienda y el 77% cree que este fenómeno es ya un problema social.

Por franjas de edad, los jóvenes de 18 a 29 años son los menos preocupados, pues un 21% considera que se exagera esta problemática "por motivos ideológicos", mientras que los más preocupados son los que tienen entre 30 y 44 años, con un 80% que así lo manifiesta. Por género, están más preocupadas las mujeres que los hombres.

Para los españoles, la okupación de viviendas cuenta con unas causas variadas: la lentitud de la justicia (28%), la permisividad de los políticos (25%) y la dificultad para acceder a una vivienda debido al alto precio (23%). Además, casi 3 de cada 4 ciudadanos (73%) piensan que las penas para este tipo de prácticas "son muy laxas" y que "no existe seguridad jurídica".

Preguntada sobre si se ha generado cierto pánico respecto a este fenómeno, Garre comentó que cada año se suelen ocupar ilegalmente unas 16.000 viviendas y que al igual que se contrata un seguro contra incendios pese a las "posibilidades pequeñas" de que se produzca, "hay prácticamente casi los mismos casos de okupación que incendios en viviendas y a todos nos parece muy razonable tener un seguro que nos cubra ante esa hipotética situación". "Si tienes un bien en el que has invertido una cantidad importante de ahorros tienes que protegerlo", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky