
A la hora de viajar e irse de vacaciones, sobre todo, a destinos internacionales suele ser habitual que se contraten seguros de viaje. Estas pólizas cubren desde motivos sanitarios hasta la cancelación del propio viaje. Sin embargo, los problemas de salud son los incidentes más habituales cuando se sale de casa. Según datos de Estamos Seguros, iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora, seis de cada 10 percances que atiende el seguro de viaje se deben a enfermedades.
Se trata del principal con mucha diferencia, muy por detrás se situaron la anulación del viaje (9,4%), las lesiones por accidentes (8,9%) y la cancelación por causas ajenas al viajero (5,5%).
Un tercio de los incidentes que resuelve el seguro de asistencia en viaje ocurre dentro de la propia España. Los otros dos tercios se producen, por lo tanto, en el extranjero. Si se comparan sólo los destinos en el extranjero entre sí, el país que acumula una mayor cantidad de asistencias es Estados Unidos. Ahí se produce casi el 11% de los siniestros atendidos por el seguro. Le siguen en la clasificación México (6,2%), Andorra (6,1%), Italia (5,9%) y Francia (5,2%).
El coste de los percances sanitarios que resuelven las aseguradoras varía en función del destino donde se produjeron. Por norma general, los destinos más caros se encuentran en América y en Asia; y los más modestos, en Europa. De muestra un par de ejemplos: el siniestro medio en Polonia asciende a 179 euros, mientras que en Camboya escala hasta los 1.187 euros.
Pero hay ocasiones en que una enfermedad o una hospitalización pueden resultar particularmente onerosas para los afectados. El seguro de asistencia en viaje ha llegado a atender percances de 175.000 euros en Estados Unidos, de 134.000 euros en México; y, también, de 116.000 euros en Camboya. Es fácil comprobar cómo en cualquier destino, incluso en los de los países más cercanos, resolver un percance de salud cuesta varios miles de euros.
Luego está el coste de traer de vuelta a casa al enfermo. De media, repatriar a un español de viaje por el mundo le cuesta al seguro 1.195 euros. Pero aquí, como en las atenciones médicas, se ven también importantes diferencias. Porque, por ejemplo, retornar desde Guinea cuesta, de media, 15.212 euros. De la Guayana francesa, 12.776 euros. Y de Mali, otros 10.461 euros.