Banca y finanzas

Los sindicatos "rompen" el diálogo con BBVA por el tope a hipotecas de empleados

  • Las centrales rompen la interlocución ante su renuencia a limitar los intereses

La tensión entre los sindicatos de BBVA y su dirección escala ante su renuencia a topar los intereses de las hipotecas a la plantilla. CCOO, UGT, CGT, ELA, SEC, CIG, Intersindical y ACB han decidido "romper la interlocución con el banco" en las diferentes comisiones o grupos de trabajo como primer aviso de presión, sin descartar acciones de protesta superiores de no variar la posición del banco, explican fuentes sindicales.

"Para BBVA solo somos 7.000 personas con hipotecas por 1,4 millones de euros de capital pendiente a los que no se nos ha repercutido nada cuando el euríbor era negativo y a los que ahora nos toca apechugar, aunque nuestro único sueldo dependa del banco. Somos tan sólo un coste", exponen en un comunicado conjunto.

A finales del pasado año, la entidad financiera aceptó facilitar a la plantilla la conversión de las hipotecas variables a fijas para ayudarles a compensar el rally del euríbor, con un interés de alrededor del 3,1% (el euríbor de entonces más un 0,25%), pero la representación sindical reclama dar un paso más y fijar un tope inferior como otras entidades.

En particular, apuntan al Santander, que ha limitado el interés en 1,5% durante doce meses, y CaixaBank, cuyos préstamos de la plantilla se encuentran ligados al euríbor menos un 2,5%, y señalan que hay también soluciones similares en Banca March o Sabadell. "Son condiciones que aplican a los clientes, tratan mejor al cliente que a la propia plantilla", critican las fuentes sindicales.

Facilitó pasar de variable a fijo

Además, denuncian que el banco solo acepta al empleado bajar el plazo de la hipoteca cuando realiza amortizaciones anticipadas, "sin posibilidad de reducir la cuota" que es lo que "deseas reducir cuando estás asfixiado con la cuota". "Somos clientes cautivos", exponen otras fuentes sindicales, ante la dificultad de mover la hipoteca a otra entidad financiera que no sea la suya.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nana
A Favor
En Contra

Qué cara más dura tienen, pues como al resto de españoles a los que nos han subido la hipoteca. ¿Por qué creen ellos que son especiales y no se les debe subir?

Puntuación -1
#1
ciudadano
A Favor
En Contra

eso es mentira no son clientes cautivos nadie lo es . ya hace años que existe la ley q puedes llevarte la hipoteca al banco q te de la gana (subrogacion de acreedor) y te cuesta cero euros. cero coma cero por ley. asi q cada año deberias estar preguntando a los bancos de la competencia cuanto te ofrecen por tu hipoteca y darsela al mejor. si hay q cambiar cada 3 años se cambia. es como los seguros. los q pagan 20 años en la misma compañia pagan dinerales. los q cambian cada año pagan cuatro duros porque siempre tratan mejor al de fuera q al cliente. lo dicho cambiad de banco tantas veces haga falta la hipoteca q es gratis..........q tienes variable en bbva? te vas al de al lado le pides fija y te hara mucho mejores condiciones q pidiendole favores al bbva.

Puntuación 2
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Hombre, en cada empresa dan ventajas a sus empleados en los productos o servicios que desempeñan... Es lo normal.

En un supermercado, en las electricas.... te aplican un descuento específico para empleados.

Pues en un banco lo mismo

Puntuación 6
#3
Pepiño
A Favor
En Contra

#2 Siendo cierto lo que comentas sobre el tema de costes, no es menos cierto que la amplísima mayoría de bancos no aceptan -para este tipo de operaciones- empleados de otras entidades bancarias. Te animo a que te informes.

Puntuación 9
#4
contribuyente
A Favor
En Contra

Espero que paguen como todo el mundo su hipoteca.

Que coño es esto?. El que no esté conforme a la calle, a ver quien le da trabajo, panda inútiles. La IA os pondrá en la calle.

Puntuación -4
#5
Fed
A Favor
En Contra

Todos los trabajadores de BBVA, Santader y LaCaixa, son unos máquinas, no tienen ni idea

Puntuación -2
#6
Matemático
A Favor
En Contra

Vamos a ver hipotecas por 1.4millones para 7000 personas tocan a 200 euros por persona, el mes que viene lo pueden liquidar en nómina si quieren. Problema resuelto, cuesta mas montar la reunión y el tiempo que se pierde que pagar lo que se debe.

Puntuación 2
#7
Lo que tienen que hacer es dar plazos fijos
A Favor
En Contra

A los clientes nos interesa otra cosa...

Puntuación 1
#8
Voludo
A Favor
En Contra

Entonces que es mejor bajar cuota o bajar años , pq nos engañan estos mismos empleados CD les pgtas , que fuerte

Puntuación -1
#9
Usuario validado en Google+
LY WITT
A Favor
En Contra

Me río de los sindicatos del banco. No fueron capaces de tomar carta en la demanda colectiva de los afectados por el ERE. No quieren ir en contra el banco así que a quién representan?

Puntuación 5
#10
Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

¿Y de lo de pagar a los clientes por los depósitos?

Ni está ni se le espera. Menudo morro.

Puntuación 7
#11
Libertario
A Favor
En Contra

Está muy bien.

Que pidan todo lo que quieran que cuando el banco sea absorbido, porque el BCE hace rato que lo tiene en la diana, se van a ir todos a la calle.

Sin duda será un acto de justicia cósmica y hasta poética, diría.

Puntuación 5
#12
Saúl
A Favor
En Contra

Es lo que toca ... antes del próximo ERE

Puntuación -3
#13