
Los depósitos de las empresas no financieras en España experimentaron un descenso de 7.000 millones de euros durante el mes de abril, hasta situarse en 293.600 millones de euros, lo que supone una caída en términos relativos de 2,3%, según los datos difundidos este lunes por el Banco de España. Este hecho supondría el menor nivel desde 2021.
En concreto, ha caído hasta niveles de abril de 2021, cuando los depósitos de las compañías se situaron en 282.500 millones de euros. En comparación con un año antes, los depósitos en abril descendieron un 2,6%.
Respecto a los hogares residentes en España, experimentaron un incremento mensual en el cuarto mes del año del 0,05%, al elevarse en 500 millones y situarse en un total de 983.300 millones de euros. En comparación con abril de 2022, el incremento fue del 0,11%.
El total de depósitos cae levemente
Los depósitos del total de residentes en España se situaron en abril en 1,561 billones de euros, lo que supone un descenso del 0,6% respecto al mes anterior, así como una caída de 2,6% frente a un año antes.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,632 billones de euros en enero, lo que supone un retroceso mensual del 0,8%, así como un crecimiento del 2,5% en tasa interanual.