Panza Capital ha alcanzado rentabilidades en sus fondos de más del 10% desde que comenzase su actividad comercial en 2022, según ha informado ya en mayo el director de inversiones, Beltrán de la Lastra.
En concreto, el fondo Panza Inversiones alcanzaba antes del verano el 10,1%, el Panza Valor, el 10,2% y el Panza Premium, el 11,8%.
De la Lastra explicaba que el comienzo del segundo trimestre llegaba marcado por las "buenas noticias" en los resultados empresariales y por las "malas noticias" de las variables macroeconómicas. A pesar de todo, afirmaba que entre los inversores ha tenido mayor peso las "buenas noticias", lo que ha llevado a los fondos de la gestora a registrar rentabilidades.
El directivo exponía que la atención de algunos inversores se centraba en las nuevas crisis de confianza bancarias que, por el momento, solo han afectado a Estados Unidos, y en el aumento de la probabilidad de recesión global. Además, resalta que la primera rebaja de la calificación crediticia de un país, en este caso Francia, "curiosamente no ha preocupado demasiado".
En cuanto a la gestión de la cartera, señalaba que su mayor posición a comienzos del trimestre, Wetherspoon, anunció en febrero un incremento del 8% en el precio de venta de la cerveza e informaba en abril de unos datos de ventas "sólidos". De esta forma, la acción se ha revalorizado un 70% en el año. "Empezamos a comprar por encima de los 400 peniques la acción y hoy se encuentra cerca de 800. Quizá se acerque el momento de reducir", comparte con los inversores.
También destacaba el desempeño de otras compañías en las que Panza Capital ha invertido, como Next, compañía textil de Reino Unido, Rational, fabricante de cocinas industriales, CIE Automotive, AkZo Nobel, de pinturas y revestimientos, y Wartsila, de maquinaria y servicios marítimos.
"Pero no debemos lanzar las campanas al vuelo. Históricamente, no siempre las compañías son las primeras en enterarse de las desaceleraciones económicas. Por eso, hoy, como siempre, merece la pena tener una cartera en la que prime la calidad de la compañía y la aversión a la deuda", afirma el director de inversiones de la gestora.