Banca y finanzas

Fainé dice que las entidades CECA promoverán la Obra Social junto al instituto mundial de cajas WSBI

  • El sector destinó 800 millones el pasado año y benefició a 32 millones de personas

La CECA y sus entidades buscarán promover la Obra Social a escala mundial. "Constituye el alma de nuestra asociación y estamos obligados a protegerla", explicó este martes el presidente de la CECA y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, y desveló el deseo de "extenderla por todo el mundo". "Lo vamos a promover junto al WSBI, que en estos momentos destina 2.800 millones de dólares a obras sociales", aseguró.

Su anuncio lo realizó durante la celebración de la 116ª Asamblea Ordinaria de CECA, donde se ratificó la incorporación de Antón Arriola Boneta, presidente de Kutxabank, y Francisco Serrano Gill de Albornoz, presidente de Ibercaja Banco, como vocales del consejo de administración, y donde realizaron un balance del sector y analizaron los retos de futuro.

En materia de Obra Social el sector CECA destinó 800,16 millones de euros a iniciativas y proyectos de carácter social en España durante 2022, la mayor inversión social privada del país.

Dicho presupuesto crece un 2,8% en el año y permitió acometer más de 72.000 actividades, en beneficio de más de 32 millones de personas, especialmente de colectivos vulnerables. Desde la aprobación de la Ley de cajas de 2013 y conforme a sus números, las entidades del sector de CECA han invertido cerca de 7.000 millones y realizado más de 849.000 actividades.

Durante su intervención, Fainé destacó el esfuerzo desplegado por las entidades del sector para ayudar a la sociedad. "Es justo en los momentos de mayores dificultades e incertidumbres, como el actual, cuando CECA y sus entidades asociadas tienen una misión importante que continuar desarrollando para el bien de sus clientes y de toda la sociedad: hacer una buena banca para los clientes y una banca buena para la sociedad. Este es nuestro doble desafío", expuso.

El presidente de CECA reivindicó el modelo de negocio del sector caracterizado por el arraigo territorial, con "un profundo sentido siempre de la responsabilidad social" y la "máxima calidad en el servicio" financiero.

"Nuestra forma de hacer banca no se entiende sin el empeño por conseguir la inclusión financiera de todas las personas. Nuestra Obra Social es cada vez más un puntal de ayuda para muchas personas vulnerables y un motor de progreso educativo, científico y cultural", abundó.

Entre los datos compartidos durante el encuentro detallaron que el sector CECA supone un 40% del sistema financiero y el pasado año otorgó 141.000 millones de euros en crédito, un 32% más que en el año previo, hasta alcanzar una cartera de 416.000 millones. En depósitos, alcanzaron los 511.000 millones de euros.

Foco en colectivos vulnerables

En cuanto a la Obra Social, el foco principal volvió a situarse en los grupos vulnerables. El área de Acción Social recibió 313 millones de inversión, el 39% del total, para programas asistenciales, de salud y bienestar, inclusión, comedores sociales y voluntariado, principalmente. A Educación e Investigación destinaron 219 millones de euros (27% del total), y Cultura y Patrimonio 153 millones (19%) y al área de Desarrollo Local y Creación de Empleo ha alcanzado cerca de 81 millones (10%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky