El banco suizo UBS está ultimando la compra de la otra entidad bancaria más grande del país, Credit Suisse, con una oferta de hasta 1.000 millones de dólares (930 millones de euros). Sin embargo, según informa Bloomberg, la compañía la habría rechazado bajo el respaldo de su principal accionista.
Mientras, las autoridades del país preparan un cambio en la legislación para acelerar la transacción antes del lunes, según fuentes del Financial Times. Este cambio permitiría zanjar la compra sin necesidad del voto de los accionistas en un esfuerzo para salvar a la entidad de la crisis en la que se ha visto involucrada en los últimos días, marcada por el pánico de los inversores y solo amortiguada temporalmente por una inyección de liquidez del Banco Central suizo.
Este acuerdo, según entienden hasta cuatro fuentes próximas a las negociaciones, podría tener lugar incluso este domingo por la noche a un precio de 0,25 francos suizos por acción, muy por debajo del precio de cierre del viernes de Credit Suisse (1,86 francos suizos).
Según la información que baraja el diario económico anteriormente citado, la situación "se está moviendo muy deprisa" y ahora mismo no hay garantías de que el acuerdo acabe cerrado en las próximas horas ni que acabe pactado en los términos actuales.
Credit Suisse, que cerró el viernes con un valor de mercado de unos 7.400 millones de francos (8.000 millones de dólares), cree que la oferta es demasiado baja y perjudicaría a los accionistas y empleados que tienen acciones aplazadas, según ha informado Bloomberg citando a personas con conocimiento del asunto.
Otras firmas financieras, incluido Deutsche Bank AG, están monitoreando la situación en caso de que los atractivos activos de Credit Suisse salgan a la venta, ya sea en una adquisición de UBS u otra forma de ruptura, según personas informadas sobre esas discusiones.
Por otro lado, BlackRock negó este sábado estar preparando una adquisición de Credit Suisse. "BlackRock no está participando en ningún plan para adquirir todo o parte de Credit Suisse y no tiene interés en hacerlo", dijo a Bloomberg un portavoz de la firma con sede en Nueva York. De esta forma, el mayor fondo de inversión del mundo salió así al paso de una información del diario económico Financial Times, que aseguraba citando a varias fuentes anónimas que el fondo estaba preparando una oferta por el banco suizo.
Máxima expectación
Los círculos financieros de Suiza e internacionales aguardan con gran expectación la posible compra de Credit Suisse, tras una semana de infarto en bolsa, por su principal rival suizo, el banco UBS, una operación que algunos analistas creen que podría producirse este mismo fin de semana, de cara a evitar un nuevo desplome en la primera sesión bursátil del lunes.
Los rumores de compra de Credit Suisse (segundo mayor banco de Suiza por volumen de mercado) por UBS (primero), primero publicados por el diario Financial Times, aumentaron este sábado con informaciones de la agencia Bloomberg que aseguran que la potencial entidad compradora ha pedido al Gobierno suizo garantías de que una adquisición parcial o completa de su rival no le causará problemas jurídicos o pérdidas.
Estas informaciones barajan la posibilidad de que UBS, cuya sede central es vecina de la de Credit Suisse en Zürich (ambas están en la céntrica plaza Paradenplatz), asuma las actividades de gestión de fortunas y activos de su rival, mientras que vendería la banca de negocios.
La agencia económica suiza AWP afirmó que tanto el Banco Nacional de Suiza (BNS) como la comisión reguladora del mercado de valores (Finma) admiten que la compra de Credit Suisse por UBS es la única solución para evitar el colapso del banco de las dos velas.