Banca y finanzas

BBVA impulsa la financiación a empresas de Castilla y León en 2022 con un crecimiento del 30%

Begoña Cuetos, directora regional de BBVA en Noroeste; Peio Belausteguigoitia, Country Manager, y Marta Alonso, directora territorial
Valladolidicon-related

BBVA ha cerrado 2022 con un incremento en la financiación a empresas de Castilla y León del 30%

respecto al mismo periodo de 2021. Además, alrededor de 1.500 pymes se dieron de alta como nuevos clientes en ese periodo.

Estas cifras, en palabras de Peio Belausteguigoitia, Country Manager de BBVA en España, "reflejan el apoyo y el fuerte compromiso de la entidad financiera con el tejido empresarial de España y en particular de Castilla y León".

BBVA ha organizado su primera reunión de 2023 de su Consejo Asesor Regional (CAR) de la Territorial Noroeste. En la reunión, celebrada en Valladolid, estuvieron presentes empresarios y expertos independientes de reconocido prestigio en Galicia, Castilla y León y Asturias para debatir y analizar la actualidad económico-social de las tres comunidades. Durante el encuentro, Belausteguigoitia, ha querido aprovechar para reafirmar frente a los asistentes el apoyo y acompañamiento de BBVA a las empresas de la región.

El Country Manager de BBVA, acompañado también por Marta Alonso Blanco, directora de la Territorial Noroeste de BBVA, y Begoña Cuetos, directora regional Noroeste de BBVA, quisieron poner de manifiesto el papel que juega la financiación para el crecimiento económico de la región, así como la necesidad de dirigir las estrategias empresariales hacia modelos de negocio más sostenibles y respetuosos tanto con el medioambiente como con la sociedad. Esta tendencia, que se observa en todos los sectores y regiones, empieza ya a ser una realidad en Castilla y León.

"La sostenibilidad se ha convertido en los últimos años en una gran oportunidad de negocio tanto para las pymes como para las grandes firmas de la región. Creemos que la sostenibilidad debe ser el eje fundamental en el que las empresas pueden apoyarse para transitar hacia un modelo de crecimiento responsable, inclusivo y rentable", ha destacado el Country Manager de BBVA España. Asimismo, Belausteguigoitia ha afirmado que "BBVA, consciente de su objetivo de contribuir a la descarbonización de la economía, es el compañero de viaje de todas las empresas que deseen adoptar e integrar todas estas nuevas oportunidades en su ADN".

Sesgos al alza

Al encuentro también ha asistido Rafael Domenech, responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, que ha desgranado las perspectivas macroeconómicas de la economía española y ha señalado los principales retos y desafíos a los que se enfrenta.

En palabras de Doménech, "la economía global está experimentando una desaceleración más suave de lo esperado lo que implica sesgos al alza en las previsiones de crecimiento para 2023".

Respecto a la economía española, indicó que los datos más recientes invitan a revisar al alza la previsión de crecimiento del PIB en 2023 por encima del 1,6% dado que la actividad y el empleo han resistido mejor de lo esperado, reduciendo la probabilidad de entrar en recesión. De hecho, según el responsable de Análisis Macroeconómico de BBVA Research, "la economía irá ganando tracción a medida que se ejecuten los fondos NGEU y se disipen las incertidumbres que afectan a familias y empresas, lo que impulsará el crecimiento del PIB en 2024 hasta el 3,4%. La caída de la inflación continuará gradualmente".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments