Banca y finanzas

La banca de EEUU se plantea subir la rentabilidad de los depósitos ante la fuga de clientes

Foto: Dreamstime

Cuatro grandes bancos estadounidenses presentaron el pasado viernes sus cuentas del cuarto trimestre de 2022. Aunque los ingresos presentados aumentaron con respecto al mismo periodo del año previo, los inversores castigaron los títulos en bolsa al no cumplir las expectativas y por lo que los resultados aventuran de los próximos meses.

Pero si algo puede extraer el pequeño ahorrador de los balances de los bancos presentados esta semana es la esperanza de que sus depósitos y cuentas de ahorro empiecen a reportarle mayores ingresos. Las grandes entidades estadounidenses ya están asistiendo a una migración de la liquidez hacia productos seguros que ofrecen mayor rentabilidad por las reiteradas subidas de tipos de interés que la Reserva Federal acometió a lo largo de 2022, y saben que la única forma de frenarla es ofrecer más dinero por los ahorros de sus clientes.

"Creo que habrá más migración hacia depósitos, más migración hacia fondos del mercado monetario", señaló el consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, en su comparecencia tras la presentación de resultados. Por ello, apuntó la posibilidad de que próximamente la entidad incremente los tipos de interés que ofertan por los depósitos e incluso por las cuentas corrientes. "Los bancos están compitiendo por el capital ahora", algunos de ellos, "duramente", indicó Dimon, aunque agregó que desde JPMorgan lo harán "a su ritmo y viendo lo que otros están haciendo".

En la misma línea se pronunció el director financiero de Bank of America, Alastair Borthwick: "Esperamos pagar mayores intereses según avancemos hacia el fin del ciclo de tipos de interés", apuntó.

Hay que tener en cuenta que los dos bancos mencionados ofrecen, a nivel general, solo un 0,01% de interés en sus cuentas corrientes, en un momento en que el inversor puede conseguir rentabilidades del 4,7% en letras del Tesoro a seis meses, o del 6,9% en bonos ligados a la inflación.

Además, la gran banca tiene que competir con entidades medianas que ya ofrecen retribuciones destacables para el pequeño ahorrador. Es el caso del First Internet Bank of Indiana, con una rentabilidad del 3,35% anual en cuentas corrientes y del 4,75% en depósitos a un año, o Capital One, que ofrece un 4,15% en el mismo plazo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky