
El expresidente de BBVA, Francisco González, ha realizado varios movimientos en los últimos días en su firma patrimonial, Belegar Inversiones, después de seis años prácticamente sin cambios. El banquero ha llevado a cabo una inyección de 3,87 millones de euros en la sociedad, a través de una ampliación de capital, hasta situar el resultante en los 17,68 millones de euros, según los datos publicados ayer en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
La última vez que González amplió capital en la firma fue en noviembre de 2016, cuando inyectó 1,9 millones de euros más, hasta situarlo en 13,8 millones, un movimiento que llegó tras cinco años del anterior. En septiembre de 2011, redujo casi 8 millones de euros de capital, hasta dejarlo en 11,8 millones.
La nueva inyección llega tan solo dos días después de que el que fue presidente de BBVA haya cambiado el domicilio social, después de más de 20 años en la misma sede. González ha trasladado la compañía desde una vivienda de su propiedad ubicada a escasos metros de los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, a un inmueble de oficinas recién reformado situado en el número 157 de la calle Velázquez.
El precio medio de una oficina en el edificio donde Francisco González ha trasladado el domicilio social de su firma patrimonial es de 3,05 millones de euros en el caso de compra (según las operaciones que han tenido lugar entre 2017 y 2020) y de 3.622 euros al mes, en caso de alquiler, atendiendo a las operaciones entre 2010 y 2020, según la información del portal inmobiliario Idealista.
González constituyó la firma Belegar Inversiones en 1987, entonces bajo el nombre FG Inversiones Bursátiles. La compañía se dedica a la adquisición y tenencia de bienes inmuebles (el banquero tiene varias propiedades a través de esta sociedad), a la asesoría empresarial y, sobre todo, a la tenencia y adquisición de acciones o participaciones en otras compañías. De hecho, el banquero acumula a través de esta compañía parte de los títulos que tiene de BBVA, entidad que presidió casi dos décadas y de la que abandonó su cargo honorífico en marzo de 2019 por el escándalo del presunto espionaje encargado al excomisario José Manuel Villarejo.
Resultados de la firma
A falta de la publicación de las últimas cuentas de Belegar Inversiones relativas al ejercicio 2021, según constan en los estados financieros del año previo, la sociedad suma un patrimonio de 37,1 millones de euros, un 10,6% inferior al de un año previo. La firma arrastra números rojos desde el ejercicio 2017. Belegar cerró el ejercicio 2020 con 3,38 millones de euros de pérdidas; aunque el año previo también obtuvo un resultado negativo de 637.000 euros, de otros 8,2 millones en 2018 y casi 500.000 euros en 2017. La última vez que dio beneficio fue en 2016, con 892.000 euros.