Banca y finanzas

De Cos, Premio Echegaray, alienta una política fiscal sólida para atajar el IPC

  • Joachim Nagel destacó que su amplia trayectoria profesional que "le otorga una gran independencia"
Madridicon-related

La IV Edición de los Premios José Echegaray, organizada por Editorial Ecoprensa, reunió el pasado miércoles a destacadas personalidades del mundo de la política, la empresa -principalmente banca- y la economía de nuestro país, que quisieron arropar al galardonado, Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España.

En el acto de recepción del premio, que distingue a las figuras que defienden el ideario liberal con proyección internacional, asistieron más de un centenar de personas, entre las que se encontraban, el presidente del Deutsche Bundesbank, Joaquim Nagel, y el presidente editor de Editorial Ecoprensa, Gregorio Peña, como anfitrión -y encargado de la entrega del trofeo-; junto a altos representantes del mundo empresarial como el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri; la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, los consejeros delegados de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle; de Acerinox, Bernardo Velázquez; de CecaBank, José María Méndez; o el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo.

También quisieron estar presentes en el reconocimiento a la trayectoria profesional de Hernández de Cos numerosos directivos entre ellos, el responsable de la banca privada y de empresas de Deutschebank, Juan de Gonzalo; el director general de Mercado de Capitales, Gestión y Distribución Institucional de Abanca, Juan Luis Vargas Zuñiga; el Financial Services Managing Partner de EY, Pedro Pérez Iruela; y el director de Relaciones Institucionales de Unicaja, Fernardo Jesús Ríos Cañadas.

Tanto el presidente del Deutsche Bundesbank como el presidente de Editorial Ecoprensa destacaron el rol y la reputación internacional de Hernández de Cos al frente del Banco de España y el BCE. Gregorio Peña destacó que "las sociedades deben exigir cada vez más a personas independientes al frente de los órganos reguladores o de control", y elogió que esa cualidad "se da en el gobernador".

Nagel se deshizo en halagos con el galardonado: "Celebramos el premio a un economista sin parangón y un banquero extraordinario", del que compartió su admiración y su "gran nivel de independencia". El presidente del Deutsche Bundesbank compartió con Hernández de Cos el mensaje de contar con una política fiscal "sólida" para lograr una política monetaria "fuerte". Nagel concluyó con el compromiso que tienen los máximos representantes de los bancos centrales: "Tenemos que cumplir nuestro mandato de salvaguardar la estabilidad de precios en Europa".

Un mensaje que recogió Hernández de Cos, al asegurar que la situación actual, con la inflación en el 10,7% en la eurozona en octubre, "exigirá incrementos de tipos de interés adicionales". Aprovechó su intervención para apelar a la "coherencia" entre la política fiscal y monetaria, con el aviso de toca focalizar las ayudas en los colectivos más vulnerables y dejar atrás los apoyos masivos de la pandemia. "No está en absoluto justificado una política fiscal de estímulo generalizada que lo único que haría sería causar más inflación y, por tanto, provocaría una reacción más abrupta de la política monetaria", avisó. Para esquivar los dañinos efectos de segunda ronda, reclamó un pacto de rentas plurianual que reparta entre empresas y plantillas la merma del margen por los precios y "evitar el uso generalizado de cláusulas de indexación automáticas" en el sector público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky