
CaixaBank busca acompañar y desarrollar startups también en el sector agroalimentario para contribuir a su transformación competitiva. Lo hace con el lanzamiento del programa 'AgroBank Tech Digital INNovation', desarrollado entre AgroBank, su línea de negocio especializada en la industria, e Innsomnia, su aceleradora y que también cuenta con el vertical agrotech.
"Queremos facilitar la transición hacia una agricultura más innovadora, digital y sostenible en nuestro compromiso financiero y social con nuestros clientes y con el sector", ha explicado el director general de Negocio de CaixaBank, Juan Alcaraz, durante la presentación de la iniciativa, que se enmarca en 'AgroBank Tech', un ecosistema de innovación creado por AgroBank.
El director de AgroBank, Sergio Gutiérrez, mostró su convencimiento de que "va a permitir crear un entorno con soluciones digitales necesarias para el sector agroalimentario del futuro", mientras que el socio cofundador de Innsomnia, Rafael Navarro, subrayó la importancia del proyecto para "acelerar la conexión entre las necesidades y las soluciones tecnológicas" al favorecer el encuentro entre la industria agroalimentaria y la tecnológica.
'AgroBank Tech Digital INNovation' arranca con tres ejes de actuación, entre las que figura la puesta en marcha de un observatorio para contar con la información más detallada de las tendencias, tecnologías y soluciones para la innovación y digitalización del sector a traves de la herramienta INNdux Agro.
Incluye un programa despecífico de aceleración de startups, el 'Digital INNovation Lab', basado en la innovación abierta indirecta, con los retos que define un think tank agro creado al efecto y que explorará las necesidades y retos del sector para darles respuesta. Con este programa buscará incubar startups, con vocación de generar un ecosistema agro innovador a nivel internacional.
De forma adicional impulsará la creación de una red de alianzas con las principales aceleradoras agrotech del mundo para captar más talento internacional.
La iniciativa se ha presentado en las instalaciones de Innsomnia en La Marina de Valencia, en un acto al que han asistido numerosas personalidades de referencia del sector, así como organizaciones agroalimentarias, empresas tecnológicas, startups y cargos públicos. Con el pistoletazo de salida se da inicio a la primera convocatoria, que se cerrará el 15 de enero próximo, periodo que dará paso a un proceso de selección de startups para escoger aquellos proyectos a mentorizar. La intención es que en julio de 2023 se presenten ya las soluciones más innovadoras y disruptivas a las principales empresas y corporaciones del sector.
El anfitrión ha sido el director territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana, Xicu Costa, y ha contado con el resto del Comité de Negocio del banco.
La clausura de la jornada ha corrido a cargo de la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal. En el panel de expertos han participado Rogelio Pozo, CEO de AZTI; Enrique Colilles, CEO de TROPS; Asier Alea, director del Área de?Desarrollo?Global del?Basque Culinary Center; Mercedes Iborra, cofundadora y directora de Estrategia de VisualNACert; Antonio Conde, joven agricultor e investigador en el proyecto LIFE Innocereal EU; y Paco Bree, CEO de Inndux.