Banca y finanzas

Mónica Correia (Nickel): "Queremos estar en el 'top 3' de la banca por presencia física en España"

  • La entidad aspira a lograr 600.000 usuarios en España a cierre de 2025
La consejera delegada de Nickel, M?nica Correia.

Nickel, el neobanco de BNP Paribas, aterrizó en España en plena pandemia para cambiar el modelo bancario en nuestro país. La entidad da la vuelta al concepto de sucursal y se alía con estancos y administraciones de Lotería para que los clientes puedan abrirse allí una cuenta y retirar e ingresar efectivo. En menos de dos años ya ha conseguido más de 1.000 locales asociados, una cifra de presencia relevante teniendo en cuenta que el Sabadell tiene 1.200 oficinas o Bankinter 446. Pero el neobanco aspira a más. La consejera delegada de Nickel, Mónica Correia, asegura que persiguen tener 2.500 puntos a 2025 (les situaría entre los tres primeros bancos por presencia física), y 600.000 clientes en nuestro país. Mientras, se concentran también en la expansión internacional.

¿Qué valoración hace del aterrizaje de Nickel en España?

Nickel empezó a andar a inicios de 2021. Es un proyecto que se ha construido en plena pandemia, con lo que conlleva construir una red de puntos Nickel con el confinamiento. Y la verdad es que estamos teniendo una acogida excelente. A nivel de los puntos Nickel (estancos, administraciones de Lotería o locutorios) ya tenemos 1.060 en todo el territorio. Y de otro lado, a nivel de clientes, estamos muy contentos con el resultado que estamos alcanzando y con el feedback del cliente que ve en la propuesta la sencillez que prometemos.

¿Cuántos clientes han alcanzado ya en nuestro país?

No hacemos público el dato de clientes, pero nuestro objetivo es alcanzar los 600.000 a cierre de 2025. Como dato, el cliente de Nickel se puede abrir una cuenta en cinco minutos en uno de nuestros puntos y sale con una tarjeta Mastercard que le permite hacer todo lo cotidiano como compras online, pagar en comercios o retirar efectivo en el cajero. De esas operaciones, en los primeros seis meses del año, tenemos más de 100.000 transacciones.

"Ya sumamos más de mil locales entre estancos, locutorios y administraciones de Lotería"

¿Tienen acuerdos con cajeros?

El cliente puede acudir a cualquier cajero en España, pero paga la comisión que la entidad le cobre.

¿Van a ampliar los puntos Nickel a otro tipo de comercios?

Nuestro canal primordial son los estancos y las administraciones de Lotería porque tenemos una propuesta de cercanía con el cliente y estos puntos son comercios de toda la vida de los barrios. Tiene mucho sentido en nuestro modelo porque tienen un horario muy amplio y nos permite ofrecer servicio casi todos los días de la semana. Los locutorios también encajan bastante bien, aunque no descartamos en un futuro ampliar los puntos a otros establecimientos.

Con la subida de los tipos de interés, hay entidades pequeñas que han comenzado a bonificar saldos para captar clientes. ¿Se plantean esta opción?

Ahora mismo no está en nuestra estrategia porque es una cuenta para necesidades cotidianas.

¿Y entrar a dar crédito por el sistema Buy Now-Pay Later (compra ahora-paga después) que está en pleno apogeo?

Siempre estamos mirando qué podemos ofrecer de valor al cliente, pero la prioridad actual de Nickel es la expansión internacional. En la cuenta actual queremos completar lo que ya ofrecemos, por ejemplo, en breve lanzaremos Apple Pay. Al mismo tiempo, tenemos equipos internos que van mirando la necesidad que tiene nuestro cliente. También estamos trabajando en un acuerdo con Bizum, aunque los clientes Nickel tienen transferencias gratis e instantáneas entre ellos.

¿Qué planes tienen de internacionalización?

Entramos en julio en Bélgica, el pasado 13 de septiembre en Portugal y preparamos el aterrizaje en Alemania para el primer semestre de 2023. El objetivo es que, contando con Francia, seamos ocho países en Europa para finales 2024.

Ofrecen una gama distinta de productos, desde la cuenta más básica, que cuesta 20 euros al año, hasta un paquete más completo según la tarjeta. ¿Por cuál se decanta el cliente?

El cliente siempre se decanta por la sencilla, la de 20 euros al año, y luego, en función de sus necesidades, pueden solicitar una ampliación de productos. A medida que evoluciona, su utilización cambia. A nivel seguros, estamos ampliando oferta. La cobertura que ofrecemos es gratuita.

"Acabamos de entrar en Bélgica y Portugal, queremos estar en ocho países en dos años"

¿Qué tipos de seguros son?

La cuenta básica tiene un seguro de los más completos Incluye asistencia en el extranjero en caso de pérdida de equipaje, por ejemplo. Pero también otros servicios, como un asesor especializado en caso de desempleo. En el caso de contratar las tarjetas 'Nickel Premium' y 'Nickel Metal', estas coberturas son más extensas, incluyendo robo o coberturas por entregas erróneas de paquetes comprados online.

¿Cuál es el perfil del cliente de Nickel?

Hay mucha variedad, pero se puede dividir en cuatro grupos. Hay clientes que se abren la cuenta para poder comprar online y así tener esa tarjeta aislada y controlada. También tenemos personas mayores que no se sienten cómodas de retirar efectivo en un cajero, a pie de calle, y les da seguridad hacerlo en un punto Nickel. Otros que vienen huyendo de las comisiones bancarias, y también hay un colectivo de inmigrantes porque permitimos abrir la cuenta con el pasaporte.

¿Cómo prevéis el cierre del año y las perspectivas para 2023?

El cierre de año se espera bastante bien, estamos muy felices con la acogida en España y cumpliremos objetivos. De cara a 2023, queremos seguir creciendo y gestionar una red cada vez más grande. Con los 2.500 puntos que aspiramos a tener en 2050 nos pondríamos claramente en el 'top 3' de las entidades en España por presencia.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments