Banca y finanzas

'Hasta que la muerte nos separe': MicroStrategy se aferra al bitcoin pese a las pérdidas y el cambio de CEO

  • Pierde 1.000 millones en tres meses, pero no renuncia a su estrategia
Sede de MicroStrategy. Foto: Alamy

Aferrarse a una mala estrategia, ya sea por orgullo o porque se está en un callejón sin salida, difícilmente dará rédito. Pero es precisamente en lo que quiere insistir MicroStrategy, que ha presentado esta semana unos desastrosos resultados trimestrales por su apuesta por el bitcoin.

La compañía registró unas pérdidas netas de 1.062 millones de dólares en el segundo trimestre del año, el equivalente a 94,01 dólares por acción, fundamentalmente lastrada por la caída del bitcoin. Se trata de la séptima presentación trimestral con pérdidas desde que comenzó su apuesta por la criptomoneda, hace ocho trimestres.

Ante estas cifras, parecía claro que tenía que rodar alguna cabeza. Y así ha sido... pero solo se trata de un cambio estético. Michael Saylor, que llevaba como consejero delegado de la compañía desde que la fundó en 1989 y que había sido el gran artífice de la apuesta por el bitcoin desde 2020, deja su puesto, pero se quedará como presidente ejecutivo de la Junta de Directores de la compañía. El antiguo presidente de la firma, Phong Le, pasa a ser el nuevo consejero delegado.

"Creo que dividir los roles de Presidente y CEO nos permitirá seguir mejor nuestras dos estrategias corporativas de adquirir y mantener bitcoin y hacer crecer nuestro negocio de software de análisis empresarial", apunta Saylor en un comunicado.

Y aquí radica precisamente el gran problema de MicroStrategy. "Adquirir y mantener". La estrategia se limita a eso desde el año 2020, sin que la venta de estos activos digitales haya sido una opción a contemplar, ni siquiera ante la caída estrepitosa del mercado en el primer semestre de 2022.

Lejos de admitir los hechos, Saylor ha hecho una defensa a ultranza de su estrategia, señalando en Twitter que, desde que la empresa compra bitcoins, se ha revalorizado en bolsa un 123% en dos años batiendo a cualquier otra gran tecnológica.

A bordo de la montaña rusa del bitcoin

La apuesta comenzó el 11 de agosto de 2020, cuando MicroStrategy anunció que había comprado 21.454 bitcoins por un total de 250 millones de dólares en una estrategia que pretendía "maximizar el valor a largo plazo para nuestros accionistas", decía entonces Saylor, argumentando que la criptomoneda era un activo "que puede ser superior al efectivo", por lo que se constituyó en su "estrategia de reserva de tesorería".

En los primeros siete meses, todo apuntaba a que Saylor había ejecutado una jugada maestra. La revalorización de más del 400% del bitcoin entre aquel agosto y marzo de 2021 era el sueño de cualquier inversor. La compañía siguió comprando cada vez más bitcoins y se convirtió en un vehículo de inversión para aquellos que buscaban apostar por la criptomoneda sin necesidad de poseerla.

Y a pesar de que en noviembre se marcó el máximo histórico y comenzó un declive que parecía no tener freno, el pasado mes de abril MicroStrategy decidió apalancarse y pedir un préstamo de más de 200 millones de dólares para seguir adquiriendo bitcoins. La criptodivisa cotizaba entonces a 47.000 dólares, ya un 30% desde sus máximos de 68.000 dólares en noviembre. Pero la caída no se quedó ahí y llegó a cotizar en 19.000 dólares en junio. 

El batacazo da como resultado que, a excepción de las primeras compras que hizo MicroStrategy, todas las posteriores (unos 100.000 bitcoins adicionales) se produjeron a un precio más alto que al que cotizaba al terminar junio. Como admite la compañía en sus resultados trimestrales, atesoran 129.699 bitcoins, que compraron a un precio medio de 30.664 dólares. Dicho de otra forma, a lo largo de dos años han adquirido bitcoins por valor de 3.977 millones de dólares, y al final de junio valían menos de 2.500 millones.

El precio de las acciones, correlacionado de forma natural con el bitcoin desde hace dos años, ha caído más de un 40% en lo que va de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky