
Klarna, la fintech sueca especializada en el modelo buy now, pay later (compra ahora, paga después) y que ya suma 147 millones de clientes en todo el mundo, lanza Virtual Shopping, un servicio que permite a los usuarios contactar con los comerciantes para conocer mejor el producto a comprar. La plataforma integrará a más de 400.000 minoristas con los que se podrá contactar en directo por videollamada con el objetivo de fidelizar compras y reducir el volumen de devoluciones. En España, con más de un millón de clientes activos, Klarna aspira a convertirse en la forma favorita para comprar, pagar y realizar operaciones bancarias, ya que prevén diversificar la oferta para el consumidor en los próximos meses, tal y como explica a elEconomista, David Sandström, el responsable de Marketing de Klarna a nivel global.
Sandström asegura que en España hay un enorme potencial sin explotar y están decididos a convertirse en la forma favorita de los españoles para comprar, pagar y realizar operaciones bancarias, "ya que tenemos previsto diversificar nuestra oferta para el consumidor en el próximo período". Klarna también invierte en su crecimiento físico en España, concretamente en Madrid, donde ha desarrollado un centro tecnológico que creará 500 puestos de trabajo en los próximos dos o tres años.
Respecto a Virtual Shopping, explica que conecta a compradores online con expertos ubicados en tiendas físicas para recibir asesoramiento sobre los productos a través de chats y videollamadas en directo. "Más de 300 marcas ya cuentan con el servicio y ahora integramos a 400.000 minoristas. El año pasado, el tiempo medio de respuesta fue de solo nueve segundos", explica. Este servicio, además de fidelizar al comprador (hay 21 veces más de posibilidades de que realice una compra) también reduce las devoluciones. Virtual Shopping está disponible desde este jueves, además de en España, en 17 mercados, y se extenderá al resto de países en los que opera Klarna este 2022.