Banca y finanzas

JPMorgan observa una ralentización de la banca española en el tercer trimestre y apuesta por BBVA

La analista de JPMorgan, Sofie Peterzens, se hace eco de los últimos datos de agosto publicados por el Banco de España. En los mismo se observa cómo el crecimiento global de los préstamos de la banca patria fue más débil desde el punto de vista estacional, con un descenso del 0,6%. Por su parte, las hipotecas mostraron un pequeño crecimiento (+0,1% trimestral) mientras que la tendencia de los préstamos a empresas sigue siendo débil (-2,4% trimestral).

En comparación con agosto del año pasado, la nueva producción de préstamos ha aumentado un 3% interanual, gracias a la mejora de los volúmenes interanuales de las hipotecas (+13%) y las PYMES (+23%). Los préstamos al consumo disminuyeron un 6% interanual y los préstamos a empresas un 18% interanual.

El descenso de la producción de préstamos a empresas se explica principalmente por el hecho de que las empresas llegaron al límite de los préstamos ICO garantizados por el gobierno, que se concedieron a un plazo favorable.

Al mismo tiempo, la compresión de los tipos de interés de los préstamos se ralentizó en agosto hasta los -3 puntos porcentuales en el tercer trimestre, aunque sigue siendo de -17 puntos porcentuales interanuales.

"Aunque el beneficio neto por intereses en el tercer trimestre de 2021 se verá respaldado por un día más en el trimestre y por unos tipos de interés más estables, creemos que esto se verá compensado por unos volúmenes reducidos (especialmente en el caso de las empresas) y por una nueva revalorización del Euribor", avisa.

Es por ell que, en general, Peterzens espera que el beneficio neto por intereses de los bancos españoles descienda ligeramente hasta el -0,5% interanual en 2021 (a pesar de los beneficios de la TLTRO) y que descienda un -1% interanual de media en el tercer trimestre.

Fuera de España, México mostró buenas tendencias de recuperación en el tercer trimestre, pero el fortalecimiento del euro frente a la mayoría de las divisas emergentes será un viento en contra para los bancos españoles internacionales.

De esta forma, según JPMorgan, "BBVA sigue siendo nuestra mejor opción entre los bancos españoles, dada su cómoda posición de capital, su atractivo potencial de rentabilidad, sus buenos resultados operativos en México y su favorable valoración". El banco estadounidense mantiene una recomendación de sobreponderar sobre la entidad española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky