
El Banco Europeo de Inversiones ha celebrado un consejo extraordinario para aprobar la creación del fondo de garantía europeo COVID-19 de 25.000 millones de euros. Dicho vehículo permitirá aumentar su apoyo a las empresas europeas en cerca de 200.000 millones de euros adicionales, centrándose en las pequeñas y medianas empresas.
El fondo de garantía prevé una contribución de los 27 Estados miembros de la UE y también estará abierto a contribuciones de terceros, por ejemplo, del presupuesto de la UE. El fondo de garantía se establecerá en el marco de la estructura de la Plataforma de Asociación de Fondos (PPF) del BEI, sobre la base de los marcos jurídicos y procedimientos normalizados existentes.
Este vehículo se establecerá formalmente tan pronto como los Estados miembros que representen al menos el 60% del capital del BEI hayan asumido los compromisos necesarios. Dado que no es necesario crear nuevos instrumentos o procesos, el fondo puede establecerse rápidamente.
"Europa necesita una respuesta paneuropea ambiciosa a la pandemia. Esta garantía permitirá al Grupo BEI desempeñar un papel importante en el paquete de medidas de la UE acordado por el Eurogrupo. Los Ministros de Finanzas de la UE nos pidieron que actuáramos sin demora y eso es lo que estamos haciendo. Ahora podemos actuar con gran rapidez, trabajar mano a mano con los socios nacionales y de la UE, y asegurarnos de que el apoyo llegue a la economía allí donde se necesite con mayor profundidad y urgencia", ha asegurado el Presidente del BEI, Werner Hoyer.
Para hacer frente a las consecuencias de la pandemia, el Grupo BEI desplegará una amplia combinación de productos. El Grupo y sus socios velarán por que la mezcla de productos respaldados por el fondo responda a las necesidades y exigencias del mercado para responder a la crisis. El Grupo BEI pondrá en marcha el fondo en consulta con expertos de las autoridades nacionales, incluidos los bancos centrales, para determinar dónde son más apremiantes las necesidades.
El Presidente Hoyer añadió: "Las decisiones de los Estados miembros sobre cómo ayudar a mitigar los efectos destructivos de COVID-19 muestran una verdadera solidaridad europea. Demuestran que Europa está unida y dispuesta a actuar". Además de decidir sobre un respaldo inmediato, tendremos que trabajar duro en un programa de recuperación de la economía europea. La recuperación de la UE de esta terrible crisis debe ser rápida; debe ser ecológica, apoyando la consecución de nuestros objetivos climáticos; y debe ayudar a Europa a ponerse al día en innovación, tecnología y competitividad. El Grupo BEI desempeñará su papel".
Además de la creación y gestión del fondo de garantía COVID-19, el Grupo BEI está aplicando las medidas de emergencia anunciadas en marzo para reutilizar las garantías existentes con el fin de apoyar a las empresas de la UE a superar las consecuencias de la crisis. La primera medida, lanzada por el FEI el 6 de abril, ofrece garantías específicas respaldadas por la UE para contener el impacto de la pandemia, poniendo a disposición 8.000 millones de euros de financiación para pymes y empresas medianas en toda Europa.
Además, el Grupo BEI está utilizando los instrumentos financieros existentes compartidos con la Comisión Europea -principalmente la Facilidad de Financiación de Enfermedades Infecciosas InnovFin- para financiar proyectos destinados a frenar la propagación del coronavirus, encontrar una cura y desarrollar una vacuna. El Grupo BEI también apoyará medidas de emergencia para financiar mejoras urgentes de la infraestructura y necesidades de equipo en el sector de la salud, utilizando los préstamos marco existentes o las sumas no desembolsadas de los proyectos de salud existentes. La actual cartera de proyectos del Grupo BEI en el sector de la salud asciende a unos 5.000 millones de euros.