A lo largo de los 12 meses de 2019, la manera en la que BBVA utiliza la tecnología para ofrecer productos y servicios bancarios ha seguido evolucionando a un ritmo destacado. Estos son algunos de los hitos más destacados de la transformación digital del banco en 2019.
Para empresas como BBVA, inmersas en un viaje de transformación, los ciclos de innovación y mejora de las soluciones que se ofrecen a los clientes son cada vez más cortos. Y esto implica que el proceso por el cual las ideas se acaban convirtiendo en productos y servicios, se acelera cada vez más.
En este contexto, e impulsado por la velocidad de la revolución digital, el banco ha ido incorporando nuevas funcionalidades a sus productos y servicios o lanzando nuevas propuestas todos los meses del último año.
Esta determinación está inspirada por el compromiso de BBVA por hacer realidad su propósito: poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era. En este sentido, a través de cada nuevo ciclo de innovación, el banco busca atender a las necesidades reales de los clientes con oferta de las mejores soluciones y ayudándoles a tomar las mejores decisiones financieras gracias a una experiencia de uso sencilla y cómoda.
El listado que se incluye en este enlace incluye alguna de las funcionalidades más destacadas que el banco ha incorporado a sus productos en los últimos 12 meses, y pone de relieve alguna de las mejores ideas desarrolladas por BBVA este año.
Desde unificar su imagen a escala global (el primer cambio de logo y posicionamiento de marca en los últimos 20 años), hasta obtener el reconocimiento a la mejor aplicación de banca móvil del mundo por tercer año consecutivo, BBVA se ha centrado más que nunca en perfeccionar su experiencia de usuario digital.
Una selección de los hitos de 2019
Para BBVA, transformarse en una compañía realmente global, realmente digital, centrada en el cliente e impulsada por los datos, es la base de la que parten todos los objetivos de la organización. Y aunque esta lista tan solo incluye una parte de los desarrollos que el banco ha puesto en marcha este año, refleja cómo BBVA trabaja de forma continuada para, en definitiva, ofrecer unos mejores servicios, una mejor experiencia y una mejor propuesta de valor para todos sus clientes.
Transformación digital
BBVA acaba de marcar un hito crítico en su transformación digital. Más de la mitad de los clientes activos de BBVA en todo el mundo ya interactúa con el banco a través de sus dispositivos móviles. Esto incluye el uso de canales como la app de BBVA, que se ha convertido en un referente mundial en banca móvil.
Plan de productividad y conciliación
'Trabaja mejor. Disfruta tu vida'. Este es el lema con el que BBVA ha presentado a sus empleados en España las nuevas medidas de productividad y conciliación, con las que el banco quiere impulsar un cambio en la forma de trabajar. Iniciativas que promueven un entorno de trabajo más flexible y equilibrado, que garantizan la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de todos los empleados, basado en resultados y no en el presentismo.
El plan incluye varias iniciativas, que se engloban en dos grandes ámbitos. Por un lado, buenas prácticas para lograr un uso eficiente del tiempo. Y, por otro, "medidas de choque, más visibles", entre las que se encuentran la desconexión digital y el cierre de las sedes corporativas del banco en España a partir de las 19.00 horas. Los servicios que se prestan en los edificios corporativos (restauración, transporte, gimnasio, etc.) se adaptarán a este horario. Para favorecer la movilidad de los empleados y hacerla más sostenible, BBVA incrementará el número de autobuses desde la Ciudad BBVA al centro de Madrid, promoverá el uso del coche compartido y creará zonas de aparcamiento para medios de transporte ecoeficientes, como el patinete eléctrico.