Agencia de Noticias
Pendiente de la ampliación de capital

Los títulos de Abengoa viven hoy una jornada alcista en la que el valor se ha disparado un 26% en bolsa después del fuerte retroceso que ha registrado esta semana. Las dudas sobre su ampliación de capital le llevaron a perder alrededor de un 8% tanto en la jornada del lunes como en la del martes. No obstante, las acciones de la compañía se disparan hoy ante la expectación por un inminente acuerdo que permita cerrar la operación. Según fuentes que cita Reuters,  el grupo de ingeniería ultima un acuerdo con varios bancos para la ampliación.

Comparecencia de Mario Draghi

El Banco Central Europeo (BCE) necesita más tiempo para evaluar si se debe reforzar su programa de compra de activos, señaló el presidente de la institución, Mario Draghi, frustrando las expectativas de una ampliación inminente del actual programa de expansión cuantitativa.

índice de créditos sube un 13.9%

Las solicitudes de crédito hipotecario en Estados Unidos subieron la semana pasada por un avance tanto de los pedidos para compras de vivienda como para refinanciación, dijo el miércoles un grupo del sector.

desaceleración en la región

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, la desaceleración de la economía china y una menor confianza financiera en la región.

A pesar de la recesión

Banco Santander ha asegurado este miércoles que prevé un crecimiento de ingresos en Brasil de doble dígito para el 2018 al tiempo que continúa con una disciplina de control de costes. Asimismo, la entidad prevé mejorar su ratio de eficiencia en Brasil para situarlo en el 37% en ese año.

No hay signos de mejora

La actividad del sector manufacturero de China se contrajo en septiembre a un ritmo mayor que el esperado, tocando su menor nivel en seis años y medio, en lo más profundo de la crisis financiera, debido a la continua caída de la demanda local y de exportaciones, según mostró el miércoles un sondeo privado. La bolsa de Shanghái ha reaccionado con caídas del 2,2%.

Datos de 2014

Portugal ha anunciado que tuvo un déficit público del 7,2% del PIB el año pasado tras incluir el coste del rescate de Banco Espírito Santo (BES). Anteriormente, aseguraba que el desfase presupuestario fue del 4,5%.La oficina portuguesa de estadísticas (INE) también ha avanzado que el déficit de este año se sitúa provisionalmente en el 2,7% del PIB, el mismo que estimaba anteriormente. Este año no habrá impacto por el rescate bancario de 4.900 millones de euros que se asumió en el presupuesto de 2014.

Asarco reduce costos

La minera de cobre Asarco, propiedad de Grupo México, anunció que mantendrá reducida su producción de cobre en la concentradora Hayden, en Arizona, si el precio del cobre no mejora hacia el final del año, estos dos últimos días el precio del commodity ha reportado comportamientos volátiles, el martes la cotización del cobre finalizó con un retroceso de 3.46 por ciento.

75% están fueras de EU

Instagram tiene actualmente más de 400 millones de usuarios, anunció el martes la compañía, 100 millones más que su rival Twitter Inc.

SALDRÍA EL PRESIDENTE

Los días de Martin Winterkorn al frente de Volkswagen AG parecían contados el martes, después de que la automotriz alemana dijo que un escándalo por falsificación de datos en pruebas de emisión de gases de sus vehículos en Estados Unidos podría afectar a 11 millones de sus autos en todo el mundo.