Agencia de Noticias
Deuda

El ministro argentino de Economía dijo el martes que espera que el importante grupo de acreedores Ad Hoc rechace su última propuesta para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en deuda externa, por lo que considera posible cerrar un acuerdo con solo una parte de los bonistas.

Dijo el portavoz

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera “un paso importante” la nueva oferta de reestructuración de deuda que presentó Argentina a los acreedores, dijo el martes el portavoz del organismo.

Reestructuración

Argentina formalizó su oferta para reestructurar su deuda de 65.000 millones de dólares antes la Comisión de Bolsa y Valores?? de Estados Unidos (SEC) y todas las miradas están puestas sobre un grupo clave de acreedores que incluye a BlackRock y Fidelity, que por el momento no se ha expresado sobre la propuesta.

Bancarrota de Latam, Aeroméxico y Virgin

Delta Air Lines mantuvo una estrategia durante años: expandirse por el mundo comprando participaciones en aerolíneas y asociándose con ellas, evitando el costo y la burocracia de las adquisiciones totales.

Economía

Casi el 40% de los italianos que están pagando una casa están teniendo dificultades para abonar sus préstamos hipotecarios debido al impacto de la crisis del coronavirus. Italia ha sido uno de los países más afectados por la pandemia, impactando a su vez de forma severa en una economía que ya era vulnerable.

Miami-Dade, el condado más poblado de Florida, se convirtió el lunes en el más reciente lugar de Estados Unidos en desandar su reapertura al cerrar los restaurantes, cuando los casos de coronavirus aumentan en Estados Unidos en decenas de miles y las muertes superan las 130,000.

La llegada de la temporada de influenza en el otoño y un probable repunte de contagios de coronavirus con el clima más frío de esa época podría prolongar la epidemia del virus hasta abril en México, dijo el lunes el subsecretario de Salud del país.

La inflación interanual de México se habría acelerado en junio por encima de la meta del 3% del Banco de México (Banxico) debido principalmente a un incremento en los precios de la gasolina, según un sondeo realizado por Reuters.

La decisión final sobre las sedes para la Copa del Mundo de 2026 organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México se retrasó significativamente por el brote de covid-19, informó el lunes la FIFA.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que administra 12 terminales aéreas en México, dijo el lunes que el tráfico de pasajeros en sus instalaciones cayó en junio un 76.8% respecto al mismo mes de 2019, un descenso menor que en abril y mayo.