Agencia de Noticias
A NIVEL MUNDIAL

(Reuters) - Las empresas grandes y de mediana capitalización del mundo probablemente reduzcan el gasto de capital en un promedio de 12% este año, a medida que se recuperan de las consecuencias de los confinamientos y otras medidas impuestas para frenar la pandemia de coronavirus, según estimaciones de analistas.

EL TERCERO

(Reuters) - El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, renunció el martes a su cargo tras 18 meses de gestión, en medio de la pandemia y a menos de un año de que concluya el periodo del mandatario Lenín Moreno.

ESTRATEGIA

(Reuters) - Uber Technologies Inc amplió el martes su oferta de envío de abarrotes, al lanzar una aplicación con el servicio en varias ciudades de América Latina y Canadá, una iniciativa que llegará a Estados Unidos más tarde en el mes.

DICE LA OPS

(Reuters) - América Latina y el Caribe desplazaron a Estados Unidos como el epicentro de la pandemia del coronavirus en América, al reportar más del 50% de los casos de COVID-19 en la región en la última semana, dijo el martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

CRECE PREOCUPACIÓN

(Reuters) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el martes la "evidencia emergente" de la propagación por aire del coronavirus, luego de que un grupo de científicos instó a la entidad a actualizar sus guías respecto a cómo se transmite la enfermedad.

Muchos países podrían necesitar una reestructuración de deuda tras la pandemia mundial del coronavirus y sus consecuencias económicas, dijo el martes el economista jefe del Fondo Monetario Internacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el martes la "evidencia emergente" de la propagación por aire del coronavirus, luego de que un grupo de científicos instó a la entidad a actualizar sus guías respecto a cómo se transmite la enfermedad.

Las contrataciones en Estados Unidos treparon a un récord máximo en mayo y los despidos bajaron gracias a la reapertura de los negocios, pero las señales de mejora en el mercado laboral se vieron opacadas por un rebrote de casos del covid-19 que está obligando a algunas empresas a cerrar otra vez.

Merval

La bolsa de Argentina caía el martes por toma de utilidades, al compás de los mercados externos, tras publicarse oficialmente una nueva oferta del Gobierno para reestructurar unos 65.000 millones de dólares en bonos.

La bolsa mexicana retrocedió el martes ante un menor apetito por activos de riesgo debido a un incremento global de casos de coronavirus, mientras los inversionistas locales aguardan los primeros reportes corporativos del segundo trimestre.