Zaragoza ha acogido el XIV Congreso de la Asociación Española de Economía Agroalimentaria sobre ‘Estrategias de los sistemas agroalimentarios ante los desafíos globales’, con el fin de abordar el estado económico del sector y los retos que tiene ante sí. Más de 300 expertos de distintos países se han dado cita en este evento, que se ha celebrado en Zaragoza por segunda vez, y en el que se han conocido las fortalezas y debilidades del sector, aparte de abordar los retos y las medidas más urgentes. El director del CIHEAM Zaragoza, Raúl Compés, habla de la situación presente y futura del sector con elEconomista

MAS Prevención y el Grupo Hospitalario Hernán Cortes han firmado un acuerdo de colaboración por el que se facilitará a la red empresarial el acceso a reconocimientos médicos premium.

¿Ir a la universidad o estudiar una formación profesional? Es la pregunta que cada año se hacen los estudiantes cuando tienen que elegir su itinerario formativo. Muchos eligen por vocación sus estudios, pero otros lo hacen por salidas laborales y la empleabilidad de cada una de las ramas de conocimiento, aunque en ocasiones ambos factores coinciden. Pero, ¿qué sucede en el mercado de trabajo? ¿Buscan las empresas más titulados universitarios o aquellos que han finalizado una FP?

Del 14 al 18 de septiembre, tendrá lugar la XXXIX Feria del Jamón de Teruel con expositores, concursos y mercado de productos agroalimentarios.

En plena vendimia, la DOP Calatayud abre nuevos horizontes. La Denominación de Origen ha rejuvenecido su imagen con el fin de conquistar a un público más joven y llegar a más mercados, ejes estos dos últimos que forman parte de su nueva estrategia.

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha demandado consenso para abordar la protección del lobo con el sector ganadero. La organización agraria confía en un cambio de actitud por parte del Ministerio de Agricultura frente a las políticas de protección de lobo y de otros grandes carnívoros tras las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Hasta el próximo día 24 de septiembre está abierto el período de inscripción para participar en la II Edición del Programa de Emprendimiento Hiberus-Boost para apoyar proyectos que hayan desarrollado un Producto Mínimo Viable, así como startups y empresas que estén ya en el marcado y necesiten impulsar su crecimiento.

El mes de septiembre es sinónimo de la vuelta al cole. Miles de estudiantes en los diferentes tramos educativos han comenzado a incorporarse ya a las aulas para empezar o bien continuar con su formación. Como cada año, se necesitan libros nuevos con las distintas materias, cuadernos, lápices, bolis y mochilas, entre otros artículos de papelería y librería a lo que, a veces hay que sumar otros gastos como los vinculados con el uniforme, actividades extraescolares o el comedor escolar, que siempre figuran entre los más habituales.

Aínsa acogerá del 8 al 10 de septiembre la nueva edición de Expoferia de Sobrarbe en la que participarán un centenar de expositores, además de poderse ver la muestra fotográfica Expoferia de Sobrarbe con el recorrido de los casi 40 años de historia de este certamen.

La Estación de Ensayos Climáticos del Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (CETEMET), situada en la Plataforma Logística de Zaragoza, se ha convertido en el primer laboratorio de España y el tercero de Europa acreditado para la realización de ensayos climáticos en trenes de pasajeros con el fin de garantizar el mayor confort climático a los usuarios con independencia de las condiciones ambientales del país en el que circulen los trenes.