Un grupo de investigadores liderados por la Clínica Universidad de Navarra ha comprobado la relación coste-efectividad de implementar un modelo de predicción de riesgo para el cribado de cáncer de pulmón en España, concluyendo que poder identificar a pacientes de alto riesgo es "más eficaz" y "menos costoso" que un cribado generalizado o la opción de no cribar.