Agencia de Noticias

El pacto se activará en 2024, año en el que la multinacional tiene previsto reactivar la producción en la planta de aluminio

El Banco de España ha advertido de que es posible que la desaceleración de la inversión en vivienda que se viene percibiendo desde el tercer trimestre de 2022 se prolongue en lo que resta de año y en los primeros trimestres de 2023.

La economía china continuará desacelerándose de cara al año que viene, pero ofrecerá algunas oportunidades en renta fija soberana, que "presenta una correlación negativa con los principales activos de riesgo".

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado este viernes el desembolso de 1.300 millones de dólares (una cifra similar en euros) a Ucrania para atajar una posible crisis alimentaria.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha presentado en rueda de prensa el documento que ha remitido el grupo parlamentario al consejero de Hacienda del Gobierno autonómico, Carlos Pérez Anadón, sobre propuestas en materia fiscal para hacer frente a la inflación. Ha propuesto llevar a cabo "una reducción significativa" del gasto público improductivo.

El Partido Popular en Zaragoza ha calificado de "deprimentes y frustrantes" los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a través de los que el Gobierno central tiene previsto destinar a Aragón un total de 547 millones de euros.

El departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha resuelto la primera convocatoria del Sello Aragón Circular, un distintivo que reconoce públicamente el compromiso con la economía circular de las organizaciones aragonesas y le ha sido concedido en esta ocasión a más de 70 empresas y entidades.

Wikipedia figura como la página más visitada del mundo, ya que encabeza la lista de sitios más visitados en internet en 43 países distribuidos en los diferentes continentes, pero en España la web de referencia entre los usuarios es la deportiva Marca.com.

El secretario autonómico de Universidad, Investigación y Política Lingüística del Gobierno balear, Miquel Àngel Sureda, ha defendido, este viernes, que el catalán, "como lengua europea milenaria", sea oficial en la Unión Europea.

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha pedido a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio que flexibilice "al máximo" el nuevo mecanismo de ecorregímenes contenido en la PAC.