PLENO CORTES DE ARAGÓN
El Consejo de Gobierno de Aragón aprobará, en su próxima reunión, un Decreto Ley para "dar satisfacción a las necesidades manifestadas por los contratistas de obras públicas de las Administraciones aragonesas".
El Consejo de Gobierno de Aragón aprobará, en su próxima reunión, un Decreto Ley para "dar satisfacción a las necesidades manifestadas por los contratistas de obras públicas de las Administraciones aragonesas".
El proyecto 'Ready4H2', en el que participan 90 distribuidoras de gas de 17 países europeos, ha presentado este jueves una hoja de ruta del hidrógeno con la que prevén una reducción de las emisiones en 500 millones de toneladas de CO2 al año y la creación de casi un millón de puestos de trabajo en el continente, según ha informado en un comunicado Nedgia, filial de Naturgy e integrante de la iniciativa.
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles, ha afirmado que con el desestimiento del procedimiento de adjudicación del contrato actual del servicio de transporte sanitario terrestre en la región tras el reciente fallo del Supremo se gana "muchísima más seguridad jurídica", sin que ello vaya a provocar "ninguna consecuencia" negativa en los ciudadanos.
El 59 % de los conductores se ha visto obligado a cambiar sus hábitos de uso del vehículo, con una menor utilización del coche o moto, debido al incremento de los precios del carburante, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Los grupos parlamentarios de PSC-Units, ERC, Junts y los comuns han presentado este jueves una proposición de ley para modificar la Ley de Política Lingüística para asegurar el dominio de las lenguas oficiales con el catalán como "centro de gravedad" del sistema educativo.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que en estos momentos, la región está en perfectas condiciones para competir con cualquier territorio y por cualquier proyecto y si alguno falla "detrás habrá otros".
Las asociaciones Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes han convocado una Huelga General Estudiantil para este jueves 24 de marzo para expresar su rechazo a las reformas educativas. Ambas entidades critican la nueva Ley de educación, la LOMLOE, ya que "se constituye como una ley de facto continuista" que "maquilla los aspectos más controvertidos de la LOMCE, pero desarrollándose en las mismas coordenadas privatizadoras"; la Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, pues "generaliza, a través de la modalidad dual, la disposición por parte de las empresas de mano de obra estudiantil infrarremunerada"; y en el ámbito universitario, tanto la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) como la Ley de Convivencia Universitaria (LCU), esta última ya aprobada.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ve "motivo de esperanza" para "confluir" en otros "retos de país" entre distintas formaciones políticas, tras el consenso alcanzado en el pacto educativo, que ha sumado los apoyos del PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, lo que supone alrededor del 90% de la representación del Parlamento Vasco.
Más de 1.200 escolares refugiados de Ucrania se encuentran ya en la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Educación está coordinando, con los consejos escolares municipales, la escolarización de población de estos menores.
La manifestación por la huelga educativa contra la sentencia del 25% de castellano en las aulas catalanas reúne este miércoles a 7.500 personas --según la Guardia Urbana-- ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de Barcelona (TSJC).