Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
de momento en Beta

Google Maps ya ofrece la situación del tráfico en tiempo real e incluso la aglomeración que puede encontrar un usuario en ciertos locales según la hora. Ahora, la aplicación cartográfica del buscador irá más allá y reflejará la facilidad de aparcar en la calle.

resultados

El banco de inversión Goldman Sachs ha informado que las ganancias netas de 2016 ascendieron a 7.400 millones de dólares al cierre de su ejercicio fiscal 2016 con unos ingresos totales de 30.610 millones. Las cifras suponen un crecimiento del beneficio neto del 27% respecto a un año anterior. Por su parte, los ingresos descendieron un 9%.

VIvienda

Bankia, en colaboración con el portal inmobiliario Idealista, ha lanzado una herramienta con la que de forma gratuita, clientes y no clientes, podrán calcular el precio del mercado de cualquier vivienda y obtener un informe detallado, con sus características y las del entorno donde se encuentra.

Hipotecas

El Gobierno y el PSOE han alcanzado un acuerdo para la gestión de la devolución del dinero cobrado de más a los afectados por las cláusulas suelo. De esta manera, tras retrasarlo en dos ocasiones, el Consejo de Ministros de este viernes aprobará el decreto ley para resarcir de manera gratuita a los afectados y el PSOE se abstendrá. El PP cuenta con el acuerdo de Ciudadanos.

Campaña de ransonware

La última amenaza para la ciberseguridad de las empresas es GoldenEye, una nueva campaña de malware que se expande a través de una falsa solicitud de empleo, y cuyo objetivo es alcanzar los departamentos de RRHH.

Banca

Deutsche Bank, primer banco de Alemania, confirmó hoy que recortará drásticamente las gratificaciones del año pasado a sus directivos y banqueros de inversión y que la junta directiva renunciará completamente a ellas.

Obligaciones

Cuando se emprende un nuevo negocio, hay que tener en mente que el 80% de las startups fracasan. Cuando esto sucede, se deben asumir una serie de obligaciones, que normalmente se ignoran, pero que son necesarias para que el proceso se realice de manera ordenada.

Claves de la sesión

Leves movimientos en las bolsas europeas en una jornada en la que lo más destacable ha sido ver como los índices no han conseguido despegarse de los soportes clave de corto plazo, de cuyo mantenimiento depende que la fase de consolidación de las dos últimas semanas no acabe derivando en una corrección. El selectivo de la bolsa española se movió en un rango de 70 puntos y los inversores negociaron 2.181 millones en todo el parqué, algo más de lo habitual.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han acabado la sesión con descensos, en una jornada marcada por el discurso de Theresa May en el Parlamento del Reino Unido y por la advertencia de la Reserva Federal sobre el plan de estímulos de Donald Trump, que podría desembocar en un sobrecalentamiento de la economía.

Política monetaria

La gobernadora de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Lael Brainard, ha asegurado en una conferencia que un estímulo fiscal superior, en una economía que está cerca del pleno empleo y con una inflación ya cercana al 2% puede obligar a la Fed a subir tipos más rápido de lo anteriormente previsto. | Las actas de la Fed señalan que el ritmo de las subidas de tipos puede cambiar