AGRO
Caja Rural de Teruel y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades con el fin de apoyar a las cooperativas agrarias y ganaderas de la provincia turolense.
Caja Rural de Teruel y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades con el fin de apoyar a las cooperativas agrarias y ganaderas de la provincia turolense.
No es sorprendente ya pensar en que prácticamente todo el sector de la salud está dentro de una gran transformación digital. Los hospitales caminan hacia un entorno cada vez más digital que avanza a pasos agigantados. Está claro que la velocidad de crucero se ha implantado en el sector debido, en parte, a la velocidad con la que también se está desarrollando el conocido como 'Internet de las cosas' (IoT por sus siglas en inglés) y del sinfín de aparatos electrónicos que ya manejamos los seres humanos.
El Pacto Verde Europeo, así como las estrategias europeas en materia medioambiental y alimentaria, y la nueva Política Agrícola Común (PAC), han establecido objetivos muy ambiciosos. Para alcanzarlos, el papel del sector agrícola y de prácticas sostenibles como la Agricultura de Conservación (AC), que aporta múltiples beneficios medioambientales, económicos y sociales, será fundamental.
La cervecera Heineken, en el denominado Proyecto Jarama, está acometiendo una serie de acciones para recuperar la biodiversidad en el ecosistema natural madrileño de Belvis del Jarama, un hábitat acuático protegido en el que viven numerosas especies amenazadas. Algunas de estas acciones son la limpieza de la zona de residuos y plantas invasoras y exóticas y su posterior repoblación con especies de flora autóctona y agua dulce y plantas de la rivera.
elEconomista celebra este jueves 2 de diciembre el encuentro informativo Las claves en la gestión de personas 2022, un evento que se podrá seguir por streaming a partir de las 10:00 horas. La bienvenida y presentación del encuentro correrá a cargo de Noelia García, directora Suplemento EcoAula de elEconomista, quien moderará la posterior mesa de debate de expertos que abordarán diferentes temas de actualidad.
El pasado mes de agosto LaLiga alcanzó un acuerdo con el fondo de inversión internacional CVC para inyectar 2.000 millones de euros en la competición y los clubes a través de LaLiga Impulso, en el que CVC tendrá una participación de aproximadamente el 8%. Esta alianza tiene por objetivo continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimiento digital, fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados.
El sector de la construcción ha conseguido recuperar durante 2021 muchos de los niveles previos a la crisis del Covid-19. La licitación pública total en España se situó en el primer semestre de 2021 en 10.555 millones €, por lo que es previsible que a final de año se alcancen los 18.188 millones de € de 2019.
El desarrollo de la bioeconomía es una necesidad y una oportunidad, tanto para el conjunto de la sociedad como para las empresas. Para conseguir una sociedad menos dependiente de recursos de origen fósil, cuyo consumo está acelerando un proceso de cambio climático, necesitamos avanzar en el desarrollo y consolidación de una industria de base biológica.