Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
vuelve la liga de fútbol

Este fin de semana vuelve la Liga de fútbol y con ello uno de los entretenimientos predilectos de los aficionados al deporte rey en España, los simuladores futbolísticos. Numerosos son ya los hinchas que traman sus estrategias y realizan sus fichajes en uno de estos. Sin embargo, la cada vez mayor variedad hace complicada la elección.

Bolsa de EEUU

El balance semanal ha sido levemente negativo para las bolsas de EEUU: el Dow Jones perdió un 0,13% durante los últimos cinco días, mientras el S&P 500 y el Nasdaq 100 cedieron ambos un 0,01%. Todo esto, después de conquistar el lunes nuevos máximos históricos, que no fueron capaces de aguantar.En lo que respecta estrictamente a la sesión de hoy, los índices han cerrado en números rojos. El Dow Jones ha caído un 0,24% hasta los 18.552 puntos, mientras que el S&P 500 ha corregido un 0,15% hasta los 1.183 puntos. Por su parte, el Nasdaq ha cerrado con un descenso del 0,03%

Sector financiero

Royal Bank of Scotland (RBS), entidad en la que el Gobierno británico controla un 72,6% del accionariado, comenzará a cobrar a sus clientes institucionales por sus depósitos en la entidad con el objetivo de hacer frente a la última rebaja de tipos de interés llevada a cabo por el Banco de Inglaterra (BoE) el pasado 4 de agosto. Además, otras dos entidades germanas harán lo propio para amortiguar los tipos negativos implementados por el BCE.

Informe de EY

El número de rondas de financiación para financiar startups en Europa se disparó un 40% en la primera mitad del año, respecto al mismo periodo de 2015, según un informe de EY. Sin embargo, el valor de las mismas fue ligeramente inferior.

Las claves de la sesión

En la apertura de la sesión del viernes los principales selectivos de Estados Unidos registraban caídas claras, aunque moderadas. En el Dow Jones de industriales las pérdidas iniciales eran del 0,41% hasta los 18.522 puntos.

nuevas funciones

Twitter continúa introduciendo novedades con el objetivo de atraer a nuevos usuarios: una función para configurar las notificaciones y un filtro de calidad que mostrará los tweets más relevantes. Con ambas características, la plataforma de microblogging trata de aportar un mayor control a los contenidos así como personalizar las interacciones de los usuarios.

Decisión histórica

Se acabó: al Departamento de Justicia de Estados Unidos se le ha acabado la paciencia. Tras echar cuentas durante años, ha confirmado que las prisiones federales (las que dan servicio al circuito judicial en el que se enjuician los delitos más graves y aquellos cuya trascendencia supera las fronteras de un solo estado) son un agujero de dinero por culpa de la gestión privada.

Claves de la sesión

Semana bajista para las bolsas europeas. Tras dejarse el 1,16% en la sesión, el Ibex 35 ha acumulado en las últimas cinco jornadas un descenso del 3%, hasta los 8.450,6 puntos. Durante la sesión, el índice se movió entre un mínimo de 8.393 puntos y un máximo de 8.556,3 y negoció 729.681 millones en todo el parqué.

Claves de la sesión

Los índices estadounidenses cerraron la jornada con ligeras subidas, que no fueron suficientes para batir los máximos históricos que se alcanzaron a principios de semana. Las subidas del petróleo pudieron tener que ver con los avances de las bolsas norteamericanas.

Finanzas

William Dudley, gobernador de la Reserva Federal de Nueva York, asegura que en Wall Street ya no hay tantas corbatas como antaño. Varias circunstancias podrían estar provocando este cambio, los precios de los inmuebles, la regulación y la transformación del sector financiero están detrás del declive de Wall Street.