Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Electricidad

El auge de las renovables en Texas y California, los dos primeros estados de la Unión tanto por tamaño de su economía como por población, está llenando ambos estados de kilovatios 'verdes'. Y eso es una buena noticia para el medio ambiente, pero para los productores de energía la situación es bien distinta.

Claves de la sesión

Por fin llegó el rebote: el selectivo de la bolsa española ganó el 1,62% y cerró la sesión en 8.427,6 puntos. Wall Street, que anoche encendió las alarmas al ceder algunos soportes, mantuvo el tipo y ayudó a los alcistas europeos. Con todo, el resultado semanal arroja una caída del 2%. Los inversores negociaron casi 1.900 millones en todo el parqué. El beneficio del Ibex 35 este ejercicio estará todavía a un 25% de su récord.

Apertura de Tokio

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 148,38 puntos, un 0,94 por ciento, y se situó en las 15.601,46 unidades.

Claves de la sesión en EEUU

Wall Street ha vuelto a cerrar este jueves con pérdidas después de que los principales selectivos de Estados Unidos tomaran aire en la sesión de ayer. Los parqués estadounidenses, que viven jornadas de gran volatilidad inestabilidad que está afectando por igual a ambos lados del atlántico así como al petróleo, acrecentaron al cierre las pérdidas del inicio de negociación.

Reglamento de Ordenación del Transporte Terrestre (ROT)

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido interponer un recurso contencioso administrativo contra las "barreras" establecidas en la normativa de vehículos de alquiler con conductor aprobada por el Gobierno a finales de 2015 y donde se ubican servicios como los de Uber.

Jueves, 7 de abril de 2016

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 7 de abril.

Visión de futuro

La fabricante coreana Samsung ha solicitado recientemente la patente de una especie de lentillas del futuro, unas lentes de contacto capaces de sobreimprimir información directamente en el campo visual del usuario que cambiarían por completo nuestra forma de ver el mundo.

condena del TS

El Tribunal Supremo ha condenado a Google España con pagar una indemnización de 8.000 euros a un hombre por no haber retirado de su buscador información sobre un indulto que se le había concedido a éste en 1999. La persona afectada alegaba que estos datos dañaban su derecho al honor y su intimidad personal porque no se trata de una persona de interés público. 

Mercado de divisas

La sesión de hoy está siendo especialmente intensa, y es que el euro ha llegado a caer casi un 2% ante la divisa nipona tras tocar los 122,8 yenes por euro, acumulando así una caída de más del 17% desde noviembre de 2014, cuando el euro tocó los 149 yenes.