Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La marca del rombo se lanza a la digitalización de sus centros y procesos productivos a nivel global

La petrolera estadounidense es una atractiva opción de compra del Eco30 en el contexto alcista del 'oro negro'

Así, se produce la expulsión de científicos del sistema español

La práctica totalidad de los puntos de votación abrieron sus puertas en una jornada de cargas policiales y gran tensión

La fundación cede su 'cloud' a 90.000 entidades benéficas

Editorial

La jornada electoral fraudulenta del 1-O terminó ayer dejando aún más dudas e incertidumbres. En primer lugar, apenas cabe alguna seguridad hacia la futura actuación de los convocantes del referéndum ilegal, los partidos Junts pel Sí y la CUP y, sobre todo, la Generalitat. El Govern volvió a demostrar que toda violación de garantías democráticas le parece lícita a la hora de conseguir sus objetivos.

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó tajantemente que este domingo "no ha habido un referéndum de autodeterminación en Cataluña" tras la jornada de votaciones y altercados de la consulta catalana del 1 de octubre.