Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, cumplió ayer con una condición indispensable para evitar su salida del euro: formalizó la solicitud del tercer programa de ayuda financiera. A cambio, desde Grecia se han comprometido a hacer algunas concesiones como la reforma de las pensiones o la subida del IVA en el país y han suavizado la petición de una reestructuración de la deuda al aplazar este asunto hasta otoño.

se está "convirtiendo en un partido residual"

El PP conoce sus puntos fuertes y Cataluña no está entre ellos. La pregunta que ahora se plantean algunos miembros del partido es para qué centrar la atención en un territorio sin posibilidades de éxito electoral.

NUEVA LEY

El pleno del Parlament ha aprobado hoy la ley que implanta el impuesto sobre las viviendas vacías destinado a las entidades financieras y las empresas inmobiliarias con excedentes de pisos que lleven más de dos años sin estar habitados.

EMPRESAS

En una recepción, los dirigentes europeos de Opel, junto con el director de Opel España, Antonio Cobo, han explicado las líneas de esta iniciativa de la que ya se han llevado a cabo algunas acciones como la jornada celebrada en la planta de Figueruelas (Zaragoza) en la que más de 450 jóvenes pudieron entrar en contacto con las principales empresas de cara a su futuro profesional.

EN 2014

Las ventas de coches crecerán un 20% este año, hasta las 112.000 unidades, según expertos del sector.

El empresario y mecenas catalán Leopoldo Rodés ha muerto este miércoles a las 13.23 horas en un accidente de tráfico en la autopista AP-7 a su paso por Aiguaviva (Girona) en sentido Francia después de que el coche en el que iba de copiloto haya chocado contra un camión, y el conductor ha resultado herido menos grave y trasladado al Hospital Josep Trueta de Girona, han informado fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT).

El Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido el Comisionado para la Transición Nacional promovido por la Generalitat tras admitir a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Gobierno central.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree que "hay prácticamente certidumbre" de que Cataluña incumplirá el objetivo de déficit marcado por el Gobierno para 2015, que es del 0,7 % del PIB catalán, y augura que el déficit de Cataluña podría situarse "en torno al 2 por ciento" del PIB.

La diputada de Ciudadanos (C 's), Inés Arrimadas, instó al Gobierno de la Generalitat a "liderar una reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas en el marco de la LOFCA y defender los intereses de todos los catalanes en el Consejo de Política Fiscal , que se celebra esta tarde ".

La presidenta de la Comunidad de Madrid ya ha empezado los trámites para suprimir el Consejo Consultivo, una de las condiciones de Ciudadanos para el acuerdo. Una decisión adecuada para comenzar su mandato.