
Las ventas de coches crecerán un 20% este año, hasta las 112.000 unidades, según expertos del sector.
Los concesionarios oficiales andaluces emplearon durante 2014 de forma directa a 13.125 personas en la comunidad autónoma, lo que supuso un incremento de 3,6% respecto a la ocupación del ejercicio anterior, según los datos recogidos por el V Foro de Automoción de Andalucía. De esta manera, se rompe una racha de seis años consecutivos en los que los puntos de venta habían tenido que reducir sus estructuras para hacer frente a la fuerte crisis que han sufrido.
Durante el Foro, que ha reunido a cerca de cien empresarios y proveedores del sector, se ha incidido en que esta mejora en el empleo coincide con el incremento en las matriculaciones de vehículos en la región, que cerrarán 2015 con 112.000 unidades vendidas, lo que supondrá un aumento del 20% respecto al año anterior, según previsiones presentadas también hoy por MSI. Esta consultora augura la misma tendencia en 2016, en el que el mercado registraría 120.000 ventas, encadenando un subida del 7%.
En lo que se refiere a las adquisiciones de vehículos usados en Andalucía, el incremento para este año sería del 8%, con 296.000 ventas.
Respecto a la facturación de los concesionarios andaluces, también aumentó en 2014, situándose en los 3.063 millones de euros, un 4,4% más que el ejercicio anterior.
Remontada insuficiente
Pese a estos datos positivos, las patronales reunidas en el Foro -Faconauto, Fecoan y Fedeme- han indicado que el sector sigue sin arrojar las cifras de rentabilidad que necesita para su viabilidad. El año pasado, la rentabilidad media se situó en España en un exiguo 0,9% sobre facturación, por lo que los concesionarios consideran necesario que las marcas fabricantes apuesten por recortar gastos innecesarios, por impulsar una posventa que todavía no ha salido de la crisis y por adaptar las redes a la realidad del mercado.