Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Editorial

Farmaindustria aumenta la transparencia de los laboratorios españoles al obligar a estas compañías a hacer públicas todas las remuneraciones a los médicos. Así, la relación entre facultativos y empresas cambiará por completo a partir del año próximo para intentar acabar con la vieja leyenda de los regalos y viajes que frecuentemente reciben los profesionales sanitarios a cambio de recomendar productos.

Editorial

A pesar de la incertidumbre por Grecia, que mantiene el referéndum, las bolsas europeas muestran fuerza en los soportes. El músculo de los principales indicadores del continente quedó patente ayer al alejarse de sus suelos. De hecho, los selectivos presentaron avances superiores al 1% y además, poseen potencial para seguir creciendo.

Regístrese en el eleconomista.es/expres

Desde el 1 de julio los suscriptores de elEconomista reciben en su correo electrónico elEconomista.es EXPRÉS, el avance informativo económico más completo antes de la apertura de mercado para entender de un vistazo cuáles son las noticias que marcarán la actualidad de las bolsas, y las que se han producido en las primeras horas de la sesión e influirán en el parqué.

Editorial

El Eurogrupo extraordinario de ayer supuso todo un portazo al primer ministro griego, Alexis Tsipras, en la medida en que los ministros de Finanzas de la Unión Monetaria acordaron no tomar decisiones hasta la celebración del referéndum del día 5. Es una demostración de firmeza ante los vaivenes tácticos de los que quiso volver a servirse Tsipras, quien por la mañana remitía una carta a sus socios en la que aceptaba la mayor parte de la propuesta que rechazó el viernes pasado para, poco después, asegurar que mantenía la consulta del domingo y animar a que los griegos votaran no a los ajustes.

EMPRESAS

iusTime se ha aliado con Camerfirma para la emisión de certificados digitales de sus clientes con los que podrán realizar multitud de trámites con la AEAT, Seguridad Social o las administraciones públicas.

Los niños y niñas con edades comprendidas entre 9 y 12 años y con un grado moderado de actividad física son el único grupo de edad cuyos niveles de ingesta total de energía se adecúan a las últimas recomendaciones de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria). En el caso de los adolescentes, estas recomendaciones sólo se cubren en aproximadamente un 80%, tal y como indica el estudio científico ANIBES, realizado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) en colaboración con un comité científico de expertos.

Polémica por los gastos en móviles

La Mesa de las Cortes Valencianas, compuesta por todos los grupos de la Cámara -PP, PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos- ha aprobado un gasto de 64.200 euros para la compra de 99 terminales de iPhone 6 de 16 GB para todos los diputados del Parlamento valenciano, a una media de 648,48 euros por aparato. La empresa multinacional MyWigo se ha apresurado a contraofertar un terminal con las mismas prestaciones, que costaría en total 13.900 euros. Con esta oferta, se avanzaría en dos de los objetivos del nuevo Gobierno valenciano: la reducción de costes y el apoyo a la industria y el empleo regional.

El operador industrial dedicado la gestión de aparcamientos y parques logísticos Saba ha alcanzado un acuerdo con el grupo portugués SdC, propietario de CPE, para la adquisición del 100 por ciento de esta sociedad concesionaria de aparcamientos, según ha informado Saba en un comunicado en el que no se aporta el importe de la transacción.

La Generalitat entrará en el accionariado de Ficosa Inversión al convertir en capital el préstamo participativo concedido a la multinacional, con lo que se implicará en la alianza que el grupo catalán acaba de cerrar con el gigante japonés Panasonic, que inyectará cien millones de euros.

CaixaBank acuerda con los sindicatos el último paso de su reestructuración. Consistirá en 700 bajas incentivadas, de las 750 planteadas desde un principio. La entidad, de esta manera, reducirá costes sin conflictividad social.