Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El alcaldable de ERC en Barcelona, Alfred Bosch, ha explicado este viernes que su partido votará a favor de la ganadora de las eleciones en la ciudad, Ada Colau (BComú), por "responsabilidad" y porque apuesta por la suma en el ámbito del progreso socia

La Comisión de investigación del Parlament sobre la quiebra de Spanair ha concluido este viernes sus trabajos aprobando un dictamen que descarta responsabilidades políticas, y que unificará las conclusiones de CiU, ERC y PSC, mientras que no han prosperado las conclusiones y recomendaciones de PP, ICV-EUiA y C's, que sí defendían que hubo responsabilidad política.

Banco Sabadell y Reale Seguros han llegado a un acuerdo para la compraventa del edificio corporativo que la entidad financiera posee en la calle Príncipe de Vergara de Madrid.

En la presentación del Índice de Libertad Económica, Rosell evitó el alarmismo ante las nuevas fuerzas políticas aunque avisó de que el exceso de legislación y la normativa cambiante pone freno a la actividad empresarial.

El rotativo ignoró ayer, en su primera plana, el acercamiento entre Grecia y sus socios del euro para lograr un pacto. Tras años apostando contra el euro, el diario británico se niega a reconocer los logros de la Unión Monetaria.

El gobernador Linde recomienda subir la tributación indirecta, a través del IVA y los impuestos especiales. Este incremento deprimiría el consumo interno, que empieza a dar atisbos de recuperación, y ralentizaría la economía.

La empresa contribuirá a aliviar el mercado laboral español con la contratación de unas 4.000 personas para el verano. Además, Mercadona redobla su apuesta por España y abrirá hasta 43 supermercados más este año.

El PSOE se juega mucho con su apoyo a la izquierda radical. La decisión decepcionará a sus votantes más moderados, mientras que el voto de izquierdas se irá a los nuevos partidos. El PSOE se arriesga así a ser fagocitado.

El grupo británico estudia desembarcar en España para diversificar su negocio en Europa asesorado por Juan Villalonga, expresidente de Telefónica, que es en la actualidad consejero de la división latina de móviles de Richard Branson. Todo el sector está pendiente del futuro de Yoigo.

Editorial

El último informe anual del Banco de España contiene una sorprendente propuesta de su gobernador, Luis María Linde, de llevar a cabo una nueva reforma fiscal, uno de cuyos pilares es una subida de los impuestos indirectos. El momento de elevar el IVA y los tributos especiales (como los que gravan la gasolina) que Linde elegiría no puede resultar más inoportuno, en plena recuperación, con el consumo privado saliendo de la parálisis en que la crisis lo sumió.