Bankinter es el primer banco en lograr una rentabilidad del 10% y normalizar el dividendo, objetivos que el resto del sector tardará años en lograr. El banco gana 87 millones, el mayor beneficio trimestral de su historia.

Bankinter es el primer banco en lograr una rentabilidad del 10% y normalizar el dividendo, objetivos que el resto del sector tardará años en lograr. El banco gana 87 millones, el mayor beneficio trimestral de su historia.
El Grupo Prisa ha conseguido que la CNMC dé el visto bueno para la venta de Canal+ a Telefónica. Una operación beneficiosa para Prisa que ha conseguido llevar a buen puerto con la ayuda de evidentes presiones políticas.
Montoro conocía toda la información de forma puntual y detallada de la Agencia Tributaria sobre el expediente y detención de Rato. Sin embargo, no informó como debería a Rajoy, quien quedó al margen de la operación.
Santander Asset Management y Pioneer Investments han alcanzado un importante acuerdo de fusión gracias al cual crearán una gestora de activos líder en Latinoamérica y en Europa -la tercera más grande de este continente-.
El primer trimestre suele ser negativo para el empleo y, por tanto, sus datos son previsibles pero también útiles para anticipar tendencias que se desarrollarán en el año. Entre estas últimas, la última EPA refleja una preocupante: mientras el sector privado destruía, entre enero y marzo, 143.500 puestos de trabajo, el público los incrementaba en 29.200.
La simple comparativa de plazos y tiempos de reacción en el caso Rodrigo Rato delata con toda crudeza hasta qué punto el Gobierno del presidente Rajoy se encuentra fracturado. Por un lado, se halla el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien contó con información "puntual y detallada", por parte de la Agencia Tributaria, del prolijo proceso que derivó en la mediática detención del exdirector gerente del FMI, según denuncian numerosos inspectores fiscales.
La empresa pública Enisa, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y Banco Popular han firmado este jueves un acuerdo por el que las pymes beneficiarias de las líneas Enisa tendrán acceso a condiciones preferentes en los productos ofrecidos por el Popular.
THE GUARDIAN (REINO UNIDO)Los últimos informes publicados demuestran que cada día son más las personas que utilizan los bancos de alimentos en Reino Unido. La caída de los salarios así como los recortes en los servicios básicos han hecho que muchos ciudadanos se vean obligados a recurrir a este tipo de ayudas. A pesar de que se trata de un problema importante, los principales partidos políticos del país no parecen saber gestionar esta situación y mientras nos distraen con asuntos menores.
Los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) están molestos por no haber sido requeridos para intervenir en el caso Rato, ya que consideran que entraba de pleno en sus competencias.
Consigue un beneficio de 69,1 millones de euros en el primer trimestre, un 15,9% más que en el mismo periodo del año anterior. Unos buenos resultados gracias, entre otras cosas, al crecimiento de los seguros de auto.