Iberdrola y UIL Holding prevén invertir unos 6.500 millones en negocios regulados en EEUU en los próximos cinco años. Un proyecto con el que esperan incrementar en un 10% el beneficio por acción hasta 2019.

Iberdrola y UIL Holding prevén invertir unos 6.500 millones en negocios regulados en EEUU en los próximos cinco años. Un proyecto con el que esperan incrementar en un 10% el beneficio por acción hasta 2019.
La recomendación de compra de OHL desciende hasta la posición 20 del Ibex 35 y sus títulos caen más de un 16%. La empresa apuesta por un ambicioso plan de reducción de deuda, que no convence a los analistas.
La Autoridad Fiscal habla claro al considerar que el objetivo de déficit del 4,2% del PIB para este año es "muy exigente", y sólo será alcanzable con una ejecución presupuestaria "estricta" por parte de las Administraciones.
El Banco de España dio la orden de intervenir al Banco de Madrid, la filial de Banca Privada de Andorra (BPA), después de que EEUU relacionara a esta entidad con un presunto caso de blanqueo de capitales.
El papel de los agentes sociales en el futuro modelo de gestión de los fondos públicos para formar trabajadores y parados aún está por definirse. Sin duda, la actual estructura ya no puede sostenerse más: el hecho de que la patronal y los sindicatos diseñen los cursos que luego ellos mismos se encargan de impartir ha sido el mejor medio ambiente para el florecimiento de los intolerables casos de fraude que ambas organizaciones han amparado en provecho propio.
La intervención de Banco Madrid coge a la firma en mitad de un ambicioso plan de crecimiento. La entidad, con 6.000 millones de euros de clientes de altas rentas bajo gestión -unos 1.000 millones a través de sicav-, aspiraba a aumentar el patrimonio administrado en alrededor de 2.000 millones durante este ejercicio.
En una economía de mercado, pocas agresiones son más perniciosas para el consumidor como limitar la competencia. Resulta, por tanto, comprensible, que Bruselas quiera dotar a aquellos de armas más eficaces para restañar los daños que les produzcan la formación de cárteles o los pactos de precios.
El presidente de Iberia, Luis Gallego, quiere llevar el AVE hasta el aeropuerto de Madrid. Una idea heredada de la España previa a la crisis económica que empezó a implantar el exministro José Blanco.
La situación no puede ser peor para Canal+. La cadena de televisión de Prisa cae en en picado al cerrar 2014 con unos números rojos de 207 millones, lo que supone multiplicar casi por tres los 71,3 millones de pérdidas de 2013.
El emprendimiento es una de las actividades que más dinamismo ha presentado durante la crisis. Prueba de ello es el auge del contrato de emprendedores que ha registrado su mejor año al aumentar en un 17% entre febrero de 2014 y el mismo mes de 2015. En este período se han creado un total de 98.755 contratos gracias a la reforma laboral del año 2012 donde se incluía este modelo de contratación indefinida para fomentar y facilitar la creación de empleo por parte de las pymes.