Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
En clave empresarial

Admitiendo que cualquier comparativa con 2013 tiene que ser necesariamente buena (un año de mínimos para el mercado español), lo cierto es que el resurgir del ladrillo suma y sigue nuevas estadísticas que adelantan la estabilización.

vote en la encuesta

Otro año más desde elEconomista le proponemos viajar a Valencia, donde se celebra una de las fiestas más importantes de España: las Fallas.

El Tsunami

El año electoral condiciona todas las decisiones del Ejecutivo. El año pasado era prioritario para el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, enviar inspectores a fiestas populares como las Fallas o la Feria de Abril para comprobar que toda la documentación en las calles o casetas estuviera en regla; este año, por el contrario, esa labor queda suspendida sine die. Un alto cargo de la Inspección de Hacienda deja clara la razón: "No es un año para caldear las fiestas de nadie".

Quiosco internacional

THE IRISH TIMES (IRLANDA)Los partidos políticos irlandeses necesitan mujeres en sus filas. En este momento, las diferentes formaciones luchan por alcanzar la cuota del 30% de candidatas en las próximas elecciones generales. Con el fin de reforzar sus credenciales feministas, el líder del partido conservador irlandés Fianna Fáil, Micheál Martin, ha anunciado que le gustaría ver en el próximo Consejo de Ministros un 50% de hombres y un 50% de mujeres. Asimismo, el jefe de Gobierno de este país, Enda Kenny, asegura que durante su mandato ha mantenido su compromiso de aumentar el número de representantes femeninas en la política.

Bestinver ha decidido eliminar las comisiones de reembolso de sus fondos. Una maniobra que llega tarde. Cinco meses después de la salida de Francisco G. Paramés, la gestora ha sufrido reembolsos por este concepto de 2.500 millones.

La clasificación sobre MBA online del Financial Times, que sitúa a la escuela de negocios IE Business School en el primer puesto, acusa falta de credibilidad. Los baremos que tanto benefician al IE son cuestionables.

Canal+, la cadena de televisión de Prisa, se hunde en pérdidas al cerrar el año 2014 con unos números rojos de 207 millones de euros. Ante estas malas cifras, Telefónica podría rebajar el precio de compra de este canal.

La entidad construida sobre los activos sanos del antiguo BES, busca ganar liquidez y capital para elevar su atractivo ante su venta previa al verano. La entidad ha despertado el interés de 17 posibles compradores.

La cadena de supermercados vendió a Carrefour su filial francesa con pérdidas de 720 millones frente a una valoración contable de 959,6 millones. Además, los problemas de su filial china obligan a provisionar 42,7 millones.

ecómetro kpmg-elconomista

Casi la mitad de las empresas, un 48,7 por ciento, no prevé solicitar financiación en los próximos meses, según revela la encuesta del Ecómetro KPMG-elEconomista realizada entre cerca de 200 firmas. Una minoría, el 8,3% de las empresas consultadas, no se pronuncia, mientras el restante 43% sí afirma que entre sus planes está el de solicitar financiación.