Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
El coste cambiará cada hora

El pasado 1 de octubre se inició el nuevo sistema de facturación de la electricidad, por el que los clientes pagarán la luz según el precio que cotice en el momento de consumirla. Es decir, el coste cambiará cada hora.

Comercio internacional

EEUU y varios países del Pacífico (entre ellos Japón) han cerrado este lunes el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) según ha informado The Wall Street Journal. Dentro de este acuerdo también se encuentran las siguientes naciones: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Mercado laboral

La economía estadounidense creó en septiembre 142.000 empleos, una cifra que queda sustancialmente por debajo de los 201.000 que esperaba el mercado. Este dato ha sido considerado por medios y expertos como 'muy malo', sin embargo desde PIMCO advierten de que esta será la nueva normalidad; cuestión de ciclos económicos.

La mayoría apuestan por el comercio online

En los últimos años se ha disparado la creación de nuevas empresas de base tecnológica, impulsada por el desarrollo y la evolución de Internet y de los dispositivos móviles. Una fiebre de la que España no ha sido ajena, experimentando un crecimiento constante de la actividad emprendedora.

Cobraban 120.000 euros anuales

El Ayuntamiento de Madrid estudia no renovar los contratos con las agencias de calificación Standard & Poor's y Fitch, por los que han pagado desde 2002 más de un millón de euros, han informado este lunes a través de un comunicado, en el que han detallado que ambos contratos vencen en diciembre. Algunos medios, como la Cadena Ser, dan por hecho que el Consistorio no renovará el contrato.

Por la crisis financiera de 2008

El expresidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Ben Bernanke, aseguró este domingo que "más ejecutivos de Wall Street deberían haber ido a la cárcel por sus fechorías, que condujeron a la crisis financiera de 2008".

Primer Día de la Educación Financiera

El día 5 de octubre se celebra el Primer Día de la Educación Financiera, impulsado por el Banco de España y la CNMV, con el objetivo de que se acabe convirtiendo en una cita que se repita cada año en el primer lunes de octubre. Los organizadores buscan con esta iniciativa difundir entre la opinión pública y el sistema educativo la importancia de la planificación financiera, el ahorro y el acceso a la información.

EMPRESAS

Descamisado, pero con la corbata puesta. Así ha tenido que ser evacuado el vicepresidente y director de Recursos Humanos de Air France, Xavier Broseta, después de que un grupo de trabajadores de la aerolínea interrumpiera una reunión entre la directiva y los sindicatos en la sede de la compañía en el aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Informe

El objetivo de acabar con la pobreza para 2030 podría estar más cerca a juzgar por las últimas proyecciones del Banco Mundial que prevé que en 2015 el número de personas que viven en situación de pobreza extrema en todo el mundo probablemente bajará por debajo del 10% a nivel mundial. Consulte aquí el informe completo (.pdf).