Telecomunicaciones
SpaceX, la compañía estadounidense de transporte espacial liderada por el polifacético empresario Elon Musk, ha conseguido nuevos contratos con los que alcanza un total de 60, y entre ellos está la española Hispasat.
SpaceX, la compañía estadounidense de transporte espacial liderada por el polifacético empresario Elon Musk, ha conseguido nuevos contratos con los que alcanza un total de 60, y entre ellos está la española Hispasat.
Cuando a Apple desveló Music a principios de junio todas las miradas fueron hacia Spotify por la gran competencia que acababa de llegar al sector. Sin embargo, desde la llegada de Apple Music, Spotify ha conseguido incrementar sus usuarios.El propio CEO de la compañía, Daniel Ek lo ha reconocido en un foro en Canadá, en el que ha explicado que la plataforma europea de música sigue "manteniendo nuevos récords semana a semana", según recoge Bloomberg.
Todo hace indicar que el crecimiento del comercio internacional va a sufrir una fuerte desaceleración en el conjunto de 2015. Las exportaciones y las importaciones de grandes países como China están sufriendo descensos, amenazando el desarrollo del nivel de vida y la productividad.
Stripe ha anunciado una nueva funcionalidad en Twitter que permite a la red social de microblogging adentrarse a lo grande en el comercio eletrónico y es que ahora los usuarios podrán adquirir productos desde la red social con tan solo un click.La nueva herramienta ha sido bautizada como Relay y ha sido presentada como una API que podrán aprovechar los desarrolladores y tiendas para llevar sus posibilidades de negocio a Twitter, al igual que ya sucede en otras redes sociales como Pinterest.
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto con leves alzas. El Dow Jones sube un 0,36%, mientras que el Nasdaq rebota un 0,13%. Por su parte el S&P 500 sube un 0,20% hasta los 1.957 enteros.
La encuesta manufacturera Empire State continúo en terreno negativo en el mes de septiembre. En particular, el índice se situó en los -14,67 puntos tras la lectura de -14,92 de agosto. El dato ha sido peor de lo que esperaban los expertos consultados por Bloomberg, que de media habían previsto un avance hasta los 0,15 puntos.
Las ventas al por menor en Estados Unidos subieron el 0,2% en agosto frente al avance del 0,6% del mes anterior. La lectura está por encima de lo previsto por los analistas consultados por Bloomberg que habían considerado un incremento de 0,2%.
Con Lehman de cuerpo presente, The Wall Street Journal publica que Bank of America (BoA) y Merrill Lynch están negociando su fusión. La operación coincide con la posible liquidación de Lehman Brothers, ya que tanto Barclays como BoA se han retirado de las negociaciones al ver que el Tesoro no está dispuesto a patrocinar la operación de rescate.
Poco a poco, Finlandia va cayendo en desgracia. Su economía se encamina a su cuarto año consecutivo de contracción, algo que le puede costar su preciada triple A. Los analistas consultados por Financial Times dan por hecho que la agencia Fitch bajará la calificación crediticia del país en su próxima revisión que será este viernes.
El yuan chino podría mantener la senda de la depreciación frente al dólar en los próximos años. Así lo aseguran los analistas consultados por la CNN, que sostienen que el renminbi podría caer otro 2,8% más respecto al dólar hasta finales de año. Los países con mayor relación comercial con Pekín estarían tentados a tomar medidas similares para amortiguar el impacto del yuan.