Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La cumbre mundial de turismo espacial y subacuático, revalida su éxito con la celebración de la III edición del evento pionero que convoca los días 28, 29 y 30 de septiembre en Les Roches Marbella a prestigiosas instituciones y protagonistas internacionales de la carrera espacial y subacuática.

En el marco del estudio , “Fotografía del personal docente LGTBI+ en el ámbito educativo”, elaborado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), se ha constatado que la visibilidad de los docentes del colectivo LGTBI+ es aún muy escasa en los centros escolares.

economía

Al igual que el resto de trabajadores, los autónomos han de cotizar a la Seguridad Social para tener derecho en el futuro a pensiones o prestaciones de toda índole. Eso sí, el peculiar carácter del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hace que estas personas tengan que regirse por unas normas un tanto diferentes.

bolsa, mercados y cotizaciones

Empiezan a sonar frases en el mundo financiero que recuerdan a las más duras sentencias de la Gran Crisis. Tras una larga década con tipos de interés al mínimo para espolear el anodino crecimiento de unas economías con una inflación muda, todo ha cambiado de repente. Los precios se han disparado tras la interrupción total del mundo por el covid y los bancos centrales se han visto obligados a subir a la carrera el del dinero. El resultado empieza a destapar lo que había debajo de las lonas: en cuanto se han endurecido un poco las condiciones financieras, ha aparecido una gigantesca pila de peligrosos 'préstamos basura' (junk en inglés).

Tras la pandemia provocada por el Covid-19, la digitalización educativa es una tendencia que ha experimentado un acusado crecimiento en los últimos meses. Por su parte, el informe “Empleo tecnológico. Navegando los indicadores en España y la Unión Europea. 2021” pone de relieve la falta de profesionales cualificados para cubrir las demandas del mercado laboral. En definitiva, en un contexto en el que las únicas constantes son el cambio y la incertidumbre, modernizar la educación se ha convertido en una prioridad.

Restauración

La patronal del sector de la restauración organizada, Marcas de Restauración ha renovado su equipo con la incorporación de Adriana Bonezzi como nueva secretaria general, tras la marcha de Paula Nevado este pasado verano.

La empresa Extremadura New Energies, que promueve la construcción de una mina de litio en Cáceres, puede solicitar directamente el permiso de explotación en el paraje de Valdeflores, una opción que la compañía llevará a cabo en el caso de que se confirme la denegación del permiso de investigación.

Industria

La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha nombrado a Beatriz Blasco Marzal Directora General. Desde su nuevo rol, Blasco liderará la estrategia de la Asociación con el fin de impulsar la defensa y puesta en valor de la categoría de bebidas refrescantes y de reforzar el posicionamiento del sector en torno a los principios de calidad, transparencia, innovación, responsabilidad y sostenibilidad.

El inicio de septiembre puede suponer para muchos de nosotros el fin de las vacaciones de verano y el comienzo de un nuevo curso, con todos los preparativos que ello conlleva. La lista de imprescindibles para esta incipiente ‘vuelta al cole’ evoluciona rápidamente y cada vez es más frecuente que el clásico material escolar deje paso a otros elementos como ordenadores, móviles y tabletas.

Los movimientos entre Comunidades Autónomas y los contratos de alquiler siguen recuperándose tras dos años marcados por la pandemia del coronavirus y las restricciones. Según datos de LIVE4LIFE, la empresa española especializada en alquiler para jóvenes y estudiantes, los contratos suscritos en el primer semestre del 2022 ya doblan a los del 2021.