Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Opinión

No es necesario llegar al temido otoño para presenciar cómo la crisis energética se agrava en Europa. Antes incluso de que se cierre del gasoducto Nord Stream 1, por unas sospechosas "necesidades de mantenimiento", el precio de la electricidad superó los 660 euros por megawatio en Alemania y los 740 en Francia, mientras en España se espera que alcance hoy los 460 euros. Ante esta situación, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anuncia una "intervención de emergencia" del mercado energético europeo y, posteriormente, una reforma en profundidad en ese mismo ámbito.

La planta de la localidad zaragozana de Figueruelas parará la producción desde el turno de este martes por la noche hasta el último del viernes, 2 de septiembre, ante la falta de componentes.

La tendencia al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantiene la tendencia expansiva del primer trimestre y crece un 0,3% intertrimestral en este segundo cuarto del año, según los datos publicados este lunes por la entidad.

Consumo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de la presencia de virus de la hepatitis A en el producto 'Fruitberry Mix' congeladas de la marca Ardo en envases de 1 y 2,5 kilos procedentes de Bélgica.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo destinará cuatro millones de euros a formación de sistemas productivos y sectores innovadores y 13 millones para acciones formativas que respondan a las necesidades básicas de transformación digital de la economía.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha subrayado el trastorno que las reiteradas inspecciones de Hacienda causan en las empresas, incluso aunque no se detecte ningún fraude, e insiste en el "agravio comparativo" que la Comunidad sufre respecto a otras como Madrid donde la proporción de inspectores por empresa es menor.

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Estepona anuncia que ha finalizado las obras del proyecto de remodelación integral y peatonalización de la avenida de España, en el tramo comprendido entre la rotonda de la Avenida Carlos I y la Calle Terraza. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha explicado que esta iniciativa pionera sitúa a Estepona a la vanguardia de las ciudades sostenibles, que apuestan por la calidad de vida, el bienestar de los ciudadanos, el medioambiente y los amplios espacios para el peatón.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, solicitó hoy que las empresas gallegas puedan beneficiarse de la "oportunidad única" que supone el Perte agroalimentario, y apela a que no se deje fuera a grandes firmas de la Comunidad, como sucedió con los Perte de otros sectores.

economía

La subida del Salario Mínimo Interprofesional se encuentra ya plenamente metida dentro de la agenda política después de que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, dejase claro su intención de aumentar este índice "más que nunca" ante el contexto de inflación disparada y siempre con el objetivo de llegar al 60% del salario medio.

El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad.