Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La demanda de infoproductos, o productos formativos digitales, no para de crecer debido a la necesidad de actualización constante que exigen determinadas profesiones, al elevado nivel de especialización de estos productos y a las facilidades que ofrece Internet para que quien lo desee puede formarse en cualquier momento y lugar del mundo a precios asequibles, además de por el aumento de las vocaciones digitales.

Amancio Ortega ha anunciado una nueva operación en renovables. A través de Pontegadea ha firmado una alianza con Repsol para adquirir el 49% del complejo fotovoltaico Kappa situado en Manzanares (Ciudad Real) por un total de 27 millones de euros, según han anunciado ambas compañías en un comunicado.

Educación

Los datos de una reciente investigación del Observatory of Occupations in the Public Employment Service (SEPE Occupations Observatory) publicado por la Comisión Europea1 sobre el mercado laboral en España, muestran que tras la caída del 11,2% debido principalmente al impacto económico del COVID en el mercado laboral, 2021 cerró con un crecimiento estimado de entre 7,2% y 9,8%, particularmente en aquellos sectores más fuertemente vinculados a la transformación digital y las tecnologías de la información.

Educación

Alcanzar un nivel de estudios que llegue hasta la especialización puede ser una solución para aquellos jóvenes que intentan incorporarse a un mercado laboral en el que estos perfiles son cada vez más buscados, y, además, hacerlo con un sueldo que supere el SMI y que les permita autonomía, en un contexto de inflación en el que los gastos en manutención y vivienda no dejan de crecer.

Empleo Público

Durante años, los profesionales científicos y de la investigación han lamentado por la falta de inversión en I+D y en organismos que fomenten la cara pública de las ramas. En estos debates, las plazas y la oferta pública de empleo en torno al CSIC siempre ha estado al frente.

Ibiza se ha convertido en el refugio más hedonista para disfrutar de los placeres del verano tras la ansiada vuelta a la normalidad. Playas turquesas, gastronomía, naturaleza, náutica, wellness, música, arte y la dosis justa y necesaria de fiesta y diversión. Con la llegada del verano, Ibiza es el centro del Mediterráneo y, en colaboración con Ferreti Group, el resort cinco estrellas de la costa oeste de Ibiza ofrece la flota más exclusiva de yates privados de Baleares.

Educación

Barcelona School of Management, la escuela de management de la Universidad Pompeu Fabra, contactó con Playoffnations, empresa especializada en promociones en los nuevos medios digitales, y Momento Agency, empresa de brand strategy, para desarrollar una campaña en Twitch, la plataforma digital de retransmisiones en vivo, con el objetivo de promocionar su máster en videojuegos y captar así nuevos alumnos.

La pandemia y la actual situación macroeconómica sitúan el precio como el atributo de compra más significativo para el 64% de los consumidores, casi diez puntos por encima del 55% que destacaba este factor como el más relevante antes de la pandemia, según el informe 'Consumer Perception Survey', elaborado por FTI Consulting España a partir de una encuesta a más de 2.000 consumidores españoles.

Educación

Es innegable la relevancia que las figuras femeninas han supuesto para el progreso científico y técnico de la sociedad contemporánea. Sin embargo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas, menos del 30% de los científicos e investigadores de todo el mundo son mujeres. Esta falta de referentes se traslada al ámbito educativo: solo 1 de cada 3 estudiantes de carreras universitarias del ámbito STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es una mujer.

Universidades

La Comisión Europea ha anunciado los resultados de la convocatoria 2022 de la Iniciativa de Universidades Europeas, en la que siete universidades españolas se incorporan a alianzas de universidades europeas. Se crean 4 nuevas alianzas, en las que participarán 4 universidades españolas, y 16 alianzas de Universidades Europeas seleccionadas en la convocatoria de 2019 reciben más apoyo económico y amplían el número de universidades participantes en sus consorcios, a los que se incorporan 3 universidades españolas.