Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Enviado a los acreedores

El Gobierno de Grecia envió a los acreedores un "plan realista" de reformas y ha pedido a los líderes europeos que lo acepten para que pueda cerrarse el esperado acuerdo, ha informado Tsipras. Se trataría de un programa completo de reformas, en el que ha hecho concesiones, apuntó el primer ministro. En paralelo, los acreedores, divididos en las últimas semanas, se habrían puesto de acuerdo también para presentar su propia propuesta al Ejecutivo heleno, informa WSJ. Con todo, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha templado la euforia y asegurado que ambas partes no están cerca de un acuerdo. Por lo que, ve improbable que se cierre la negociación esta semana.

Sigue con la ampliación

Las acciones de Amper volvieron a registrar suculentas subidas en el Mercado Continuo. En particular, los títulos de la firma se dispararon el 41,1% al cierre de la jornada. La única información que afecta a la firma es la ampliación de capital de hasta 20 millones de euros en la que se ve inmersa.

La prima de riesgo, en los 137

La rentabilidad de la deuda española a diez años subió por encima del 2% (2,088%), algo que no ocurría desde el 21 de noviembre (2,03%). Mientras, la prima de riesgo aflojó tras tocar máximos de 10 meses. Al cierre de las bolsas occidentales, el riego país se situó en los 137 puntos básicos. En paralelo, el Ibex 35 subió el 0,3%, hasta 11.271 puntos.

juego abierto

Warner ha anunciado la llegada de un nuevo juego del universo Lego con el que prevé competir con uno de los más grandes del sector: Minecraft.El juego, bautizado como Lego Worlds, ha llegado a la plataforma Steam y cuenta con un funcionamiento prácticamente idéntico al que propone Minecraft y que ha conseguido que multitud de jugadores en todo el mundo se hayan enganchado a la creación de universos.

El paso final del proceso

La comercialización de la energía eléctrica es el paso final en la entrega de electricidad desde su producción hasta el consumidor. Así, las empresas líderes del sector coinciden con las que más facturan en otros segmentos de actividad relacionados, como la producción o la distribución de electricidad. Consulte el ranking completo

Alerta sobre el estado de la economía global

El crecimiento de la economía global sigue siendo insuficiente. Los expertos han acuñado nuevos términos, como "estancamiento secular" o "nueva normalidad" para definir un momento que el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) califica simplemente de "mediocre". Y cada día hay más signos de que no va a cambiar a corto plazo.

las claves de la sesión

Cierre mixto en las bolsas europeas y reacción en el Ibex 35, en una nueva demostración de que los alcistas siguen con sus posibilidades intactas. El índice se anotó una subida del 0,3% que le situó en los 11.271,4 puntos, tras haberse perdido intradía de forma general soportes clave como son los 11.200. El selectivo español se movió hoy entre un mínimo de 11.151 puntos y un máximo de 11.369 y se negociaron 2.120 millones en todo el parqué.

Según Empleo

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados con respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo. Se trata del mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica y está prácticamente en línea con la de abril. Por otra parte, supera las expectativas de los expertos consultados Bloomberg que auguraban un descenso de 115.000 desempleados. A su vez, la Seguridad Social sumó 213.015 afiliados, su mayor repunte en este mes desde 2005.

para ganar tiempo

Mientras las negociaciones entre Atenas y los acreedores internacionales prosiguen con intensidad, ambos polos parecen elegir una vía intermedia para evitar un posible accidente y conseguir una solución transitoria. Merkel y Hollande se reúnen con el BCE, el FMI y la CE para tratar la crisis de Grecia.