Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En Amundi consideran que seguimos en un entorno de bajos tipos de interés, donde arañar algo de rentabilidad con un riesgo controlado cada vez resulta más difícil. El entorno de bajos tipos de interés implica rendimientos casi nulos o incluso negativos para los activos históricamente considerados sin riesgo. Incluso la amenaza de que los bancos puedan empezar a cobrar por el dinero en cuenta corriente está a la vuelta de la esquina.

vacaciones tras su dimisión

Tras el Comité Federal del 1 de octubre en el que se vio obligado a dimitir, Pedro Sánchez se tomó unos días de vacaciones. Viajó con su familia a EEUU para olvidarse de los sinsabores que sus compañeros de partido le provocaron. Sánchez sigue en su lucha de ideologías.

editorial

Los gestores de Unioliva reaccionan a la crítica situación en que está la segunda cooperativa aceitera reclamando a sus socios que devuelvan los intereses (del 4,7%) que cobraron. Unioliva se halla al límite, al no disponer de liquidez para pagar depósitos ni cuentas corrientes. Tan graves apuros, sin embargo, no justifican que sus actuales responsables pretendan atajar los problemas de este modo.

Editorial

El informe preliminar de los inspectores financieros de la UE que, este mes, visitaron España es duro con "la falta de progresos" en la desnacionalización de BMN y Bankia. No es la primera vez que Bruselas denuncia retrasos y que aboga por privatizar ambas entidades. Con todo, el aviso es ahora significativo ya que, en septiembre, el Frob se mostró favorable a fusionar los bancos y el informe obvia ese movimiento.

Editorial

El Ibex 35 mantiene la buena tendencia que lo llevó a terminar la semana pasada con un avance del 3,8%. No en vano, ayer cerró con un alza del 1,27%, que lo aupó a los 9.216 puntos. La superación de las 9.100 unidades ya constituye un mérito, pues no se veía ese nivel desde inicios de septiembre; con todo, lo fundamental es que siguen estrechándose las distancias respecto al nivel de los 9.360-9.544, lo que hace más factible batir una resistencia clave para terminar 2016 en positivo.

Comisión de investigación en Les Corts Valencianes

El exconseller de Bienestar Social Rafael Blasco ha calificado de "ideal" el proceso que se llevó a cabo para la adjudicación de 9.000 plazas residenciales en la Comunitat Valenciana y, al respecto, ha destacado que se desarrolló "con absoluta transparencia" y que todos los trámites se llevaron a cabo con "pulcritud". Asimismo, ha negado trato de favor o presiones.

Sus productos se venden en 81 países

Resuinsa, empresa textil internacional en diseño y fabricación de textiles para hostelería con 40 años de experiencia, ha anunciado la apertura de una nueva empresa en la capital de Sri Lanka, Colombo, lo que supone afianzar su expansión internacional y la concreción del trabajo en el mercado asiático. La nueva sociedad, Rell Hotels Lanka, es la séptima empresa de la compañía en su expansión internacional que comenzó en el año 2000, con la apertura de su primera empresa en República Dominicana. A esta le siguieron Cabo Verde, México, Panamá, EE.UU, Mauricio y ahora Sri Lanka.

Evolución entre enero y septiembre

Las cifras de septiembre, y con ellas las del acumulado durante los tres primeros trimestres del año, ratifican la recuperación de la senda del crecimiento del Puerto de Valencia en todas sus actividades esenciales. "Al cierre de septiembre, Valenciaport ya mueve más contenedores, más automóviles, más cruceros y más toneladas que el año pasado", subrayan desde la entidad.

Las bodegas Vidal del Saz se dedican desde 1970 a la exportación, embotellado y elaboración de vinos, produciendo 4,5 millones de botellas que se venden en 33 países de todo el mundo.

Fitch ha ratificado mantener la calificación de Caja Rural Castilla-La Mancha basándose en los criterios conservadores de concesión de operaciones de inversión crediticia, las mejores métricas de calidad de riesgo frente al sector, los abultados colchones de capital excedentarios sobre los mínimos regulatorios y la adecuada política de financiación llevada a cabo.