Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empresas

La unión temporal de empresas (UTE) formada por Dragados y Tecsa, adjudicataria de las obras del AVE a su paso por Loja (Granada), cuya paralización ha provocado que esta provincia lleve más de 500 días sin conexiones ferroviarias, ha solicitado formalmente al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) la rescisión del contrato. La situación afecta a las obras de acondicionamiento de 27 kilómetros de la línea de ancho convencional Bobadilla-Granada para adaptarla al paso de trenes Alta Velocidad, según confirman a Europa Press fuentes de Adif.

Editorial

OHL y Acciona pujarán de la mano por un contrato para construir y operar un nuevo tren, que conectará las terminales del Aeropuerto de Los Ángeles. El proyecto está valorado en 2.000 millones y ambas firmas competirán con las también españolas Ferrovial y ACS, y con otros dos consorcios extranjeros. Si el tándem de las constructoras controladas por las familias Villar Mir y Entrecanales se impone, habrá dado un paso de gigante para consolidarse en un mercado clave, como EEUU.

Editorial

Cuatro años después de su aprobación, la amnistía fiscal vuelve a generar polémica. La regularización de 2012 marca desde ayer las negociaciones que Ciudadanos y PP mantienen con objeto de lograr un pacto de investidura. En concreto, el partido naranja sitúa entre las condiciones para su sí a Mariano Rajoy que el fisco reclame 2.800 millones más al total de personas que acudieron a la amnistía, a lo que los populares se niegan.

Editorial

Hoy se cumplen dos meses desde que se conoció el resultado favorable al Brexit en el referéndum británico. Pese al sorprendente desenlace, los expertos vaticinaban, y el BCE lo reafirmó, que, tras la deba-cle inicial, el efecto en el resto de la UE sería pequeño a corto plazo.

SPRINGWATER YA PRESENTÓ CONCURSO EN AGOSTO

Final infeliz. La cadena catalana de electrodomésticos Miró anunció ayer a sus trabajadores mediante una misiva su intención de iniciar un proceso de despido colectivo.

Editorial

Economía supo maniobrar para resolver la guerra de los cajeros y garantizar que los usuarios no pagaran dos veces por un mismo servicio. Introdujo un sistema que limitó el pago por extraer efectivo a 2 euros, frente a los 4 que podían alcanzarse con el anterior método. Pero existen alternativas para reducir todavía más el importe de la operativa.

ESPAÑA

El Senado ha retrasado hasta el 1 de septiembre las primeras reuniones de sus órganos porque el 30 de agosto, fecha inicialmente prevista, comenzará el debate de investidura en el Congreso de los Diputados.

Editorial

Los pagos atrasados en Sociedades, entre otros tributos, que la Hacienda española reclama a H&M ascienden ya, incluyendo intereses, a 16,1 millones. La cifra crece desde los 12 millones que el fisco reclamó a la firma sueca en 2013, al expedientarla por no desembolsar todo lo debido en ejercicios anteriores. Ya entonces H&M reaccionó de manera chocante. Sin duda, el gigante textil estaba en su derecho de disentir.

Impulso de los más caros

Las exportaciones de vino españoles crecieron un 3,5% interanual en el primer semestre, hasta alcanzar 2.669 millones de euros, impulsadas por la venta de los vinos envasados de mayor precio, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). Este aumento supera notablemente la media de exportaciones españolas de bienes y servicios, que aumentaron un 2,1%  en el mismo periodo, según la Secretaría de Estado de Comercio.

Eólica

General Electric (GE) planea presentar una oferta el jueves para adquirir el grupo de energía eólica francés Adwen, propiedad de la española Gamesa y la francesa Areva al 50%, según informó el lunes la revista semanal La Lettre de l'Expansion.