Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El empresario hortofrutícola, Joan Llonch, ha sido reelegido por unanimidad y por quinta vez consecutiva, presidente de la Asociación de Concesionarios de Mercabarna (Assocome), organización sin ánimo de lucro que agrupa casi la totalidad de las empresas que operan en el polígono alimentario de Mercabarna.

Alimentacion

El director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Lonja Hortofrutícola de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha, Cristóbal Jiménez, mediante el que la entidad financiera aporta 6.000 euros para potenciar la función de un órgano de gran interés por los beneficios de todo tipo que supone para la economía, al dar transparencia a los mercados de productos agropecuarios.

DEBATE CATALUÑA

El conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha alertado hoy a la CUP de las "gravísimas" consecuencias sociales para los catalanes que tendrá no aprobar los presupuestos de la Generalitat, y ha remarcado que la situación actual exigía "de todos nosotros el máximo compromiso".

DEBATE CATALUÑA

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, solemnizará esta tarde desde el Parlament el cambio de escenario que supone el veto de la CUP a los presupuestos, que a su juicio implica romper el acuerdo de estabilidad, aunque eso no significa el fin de la legislatura ni del proceso soberanista.

En primer lugar quiero agradecerles y trasladarles, en nombre de los accionistas y profesionales de Editorial Ecoprensa y en el mío propio, nuestra más alta consideración por honrarnos con su presencia en este acto de conmemoración del décimo aniversario de elEconomista.

DEBATE CATALUÑA

El Consejo Político de la CUP y su Grupo de Acción Parlamentaria han decidido esta noche mantener la enmienda a la totalidad presentada contra los Presupuestos de la Generalitat en una votación reñida que finalmente comprometerá la estabilidad parlamentaria en Cataluña porque el Govern no podrá tramitar sus cuentas.

cena entre ministros no afines a santamaría

El ministro de Exteriores José Manuel García Margallo vuelve a ser el centro de las críticas en Génova por el enredo que se ha creado en torno a la cena secreta para despedir a su compañero de Industria, José Manuel Soria.

Editorial

México crecerá un 2,6% en 2016 y un 3,3% en 2017 y aunque esta evolución no está libre de riesgos externos, difícilmente se podría explicar sin las últimas reformas emprendidas por el Gobierno de Peña Nieto, especialmente la fiscal. El país azteca pudo amortiguar el golpe de la abrupta bajada de los precios del petróleo aumentando la recaudación de ingresos no energéticos, logrando en 2015 la mayor contribución de estos a las arcas públicas y separándose así de la suerte de Brasil, Venezuela o Rusia.

La asociación de empresarios y directivos Netmentora Madrid -que se engloba dentro de Réseau Entreprendre- y el Banco Santander han firmado un acuerdo mediante el cual se concede a la organización un préstamo por un importe anual de 300.000 euros, a un tipo de interés del 0 por ciento, para el apoyo financiero de, al menos, diez proyectos emprendedores al año.

Editorial

Las previsiones del Banco Mundial vienen a recordarnos que aún hay demasiados riesgos como para poder descartar otra grave recaída de la economía mundial. El petróleo es el mayor responsable de que se haya revisado a la baja el crecimiento global del 2,9% al 2,4%, la tasa más baja desde el fatídico 2009.