Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Proyecto Visc+

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha aprobado el proyecto Visc+ de venta de datos sanitarios, pese a la oposición del Parlament, y ha incorporado la posibilidad de que los centros de investigación que reciban datos de pacientes catalanes puedan subcontratar a terceras empresas y entidades para que los gestionen.

Rentabilizar los costes y poder aumentar la competitividad

Las dos cooperativas de Puigverd de Lleida -Cooperativa Agraria Sant Jordi y Cooperativa Agraria Pi-Verd- se han fusionado en la nueva cooperativa Frutera de Puigverd para mejorar la competitividad y hacer frente a los retos del sector.

El programa conjunto de Convergència y Esquerra establece que no será necesaria una mayoría reforzada para declarar la independencia. La secesión resulta así más fácil de alcanzar que la reforma del Estatut de autonomía.

La Autoridad Fiscal reclama a Hacienda mano dura contra las CCAA incumplidoras con el déficit. Advierte de que la indisciplina de las autonomías comprometerán el objetivo conjunto del sector público para 2015.

Gamesa se convierte en uno de los valores que han ayudado a la Bolsa española a cerrar su mejor primer trimestre desde 2008, con un alza del 12%. La compañía que preside Ignacio Martín se disparó un 55,6%.

El banco malo multiplicó por más de dos sus pérdidas en 2014. La estrategia de ventas de Romana fracasa y la sociedad acumuló unos números rojos de 585 millones. En sólo dos años, el agujero que arrastra es de 846 millones.

En 2014, las ventas al exterior supusieron más de 60 millones

Las exportaciones de Cataluña en el 2014 registraron un récord histórico de 60.195 millones de euros, un 2,1% más que en el año anterior, según el informe El comercio internacional de bienes de la economía catalana de la patronal Pimec. Además, el déficit comercial, de 11.696 millones, fue el segundo más bajo des del 2000.

Las expectativas para 2015 supondrían un aumento del 10%

El 63% de las empresas españolas realizará nuevas contrataciones en 2015, un 10% más que en 2014, según la Guía del Mercado Laboral 2015, realizada por Hays, que confirma un cambio en el mercado y señala que "lo que no sabemos es si este cambio será permanente o duradero ni su velocidad".

Editorial

La Sareb, el vehículo diseñado por Economía para desenladrillar al sector financiero español, renquea de forma preocupante. De acuerdo con los datos que ayer presentó el propio banco malo, sus pérdidas ascendieron a 585 millones de euros el año pasado, un 124% más con respecto a 2013.

Ficha a Lacalle

La presidenta del PP de Madrid y candidata al Ayuntamiento, Esperanza Aguirre, avanzó que había fichado para su candidatura al economista Daniel Lacalle. Un escenario que el propio economista ni confirma ni desmiente.